En la imagen pueden ver que eso era un a pura entelequia, porque el dinero no es un velo, las culturas económicas y políticas son muy distintas, los franceses no entienden los mismo que los alemanes ciertas palabras, como "rigor" "austeridad", y un infinito etc... y ya, si metemos a los españoles en medio; o a los griegos...
Desde luego que la tasa de paro de Francia y Alemania (los dos punteros de la UE) convergieron en los años de vacas gordas, parecían unirse en un destino común. ¡Qué bonito ese hermanamiento de parados entre dos países que se habían hecho la guerra innumerables veces! Hermanamiento que es ficticio, pues sólo se ha visto, como es fácil comprobar, cuando Alemania estaba mal y el paro alemán era alto. O sea, lo opuesto a la convergencia pregonada.
La realidad es paranoica: va a lo suyo sin que los buenos deseos la distraigan. Cuando las cosas fueron mal, salió esa obscena discrepancia de tasa de paro que se ve en la imagen. Una prueba más que contundente de que Francia se ha engañado a sí misma -como nosotros- y necesita una política monetaria propia. ¿Qué pasa cuando se quiere engañar la realidad? lo que se ve en la imagen, con el consecuente deterioro de las cuantas públicas, aumento de al deuda, y malestar general. Peeeroooo, además, como esto se ha formalizado para siempre, pues tendría que pasar que Alemania fuera mal para que el BCE pusiera la política monetaria adecuado para Francia. Es decir, nunca.
¿Qué Nevada tenga un paro cuatro veces mayor que Dakota del Norte significa que Nevada necesita su propia política monetaria y que ha llegado la hora de que se salga del dólar?
ResponderEliminarExactamente como Extremadura y Andalucía frente a Madrid. ¿Y digo yo que ambas deben tener moneda propia?
ResponderEliminarYo no digo esas gilipolleces.
ME recuerda ud. a los fariseos, cuando le decían al Cristo: hoy es sábado, y tus discípulos están arrancando espigas y comiéndoselas, ¿como se lo permites en el Shabat?
A lo que el Cristo contestó: hipóctritas, el Shabat está hecho para el hombre, y no el hombre para el Shabat.
Vamos, que no eres capaz de darme una respuesta económica. Tú me recuerdas a los marxistas, ellos sólo veían explotación por todas partes y tú, falta de política monetaria propia.
ResponderEliminarTras esas "inquietudes" suyas hay unas explicaciones muy conocidas que para mí sería tedioso exponer; pues si parte de la base de que para ud. no es intuitivo que Extremadura en relación a España no es lo mismo que Francia en relación a Alemania, es que ud. es un inmaduro, o simplemente un tocahuevos.
ResponderEliminar