ayer dije que tenía que hacer una glosa de la frase del año de LD-el Llano en Llamas: la recuerdo brevemente:
"Bernanke apuesta por destruir el dólar para combatir la deflación".
Ya dije; olé tus co--nes, Manolo, ha sido imperial. Estas cosas son las que más me gustan de estos directivos de alto standing de FJL, te dan placeres únicos.
Bernanke no ha decidido nada, Manuel. Simplemente ha dicho una obviedad: que la FED tiene medios para contrarrestar una recaída de la economía si es que esta llegara a grados preocupantes. es más, esto a los mercados les ha parecido demasiado ortodoxo y poco contundente...
Pero la glosa que quería hacer era una comparación. Es la comparación entre la, digamos, expectativa comparada entre un ciudadano español y uno americano, ambos más o menos homologables. Dos personas que están en paro, que sufren de su situación, y que ven que las ayudas del gobierno no son infinitas. Ambos oyen cosas, como que el dinero se está agotando, que el gobierno está endeudado hasta las cejas... Su estado normal es de preocupación.
Pero uno, el americano, oye hablar de que la FED tiene medios a su disposición para mantener el dinero barato, para aumentar el dinero en circulación, y que eso mantendría a USA alejada de una caída mayor.
¿Ven por dónde voy? El español NO. El español ni mira hacia el BCE, porque le han metido en el cocoliso que tiene que el BCE no está para eso, está para cosas serias, como que España no se meta en una inflación (ja ja ja ja).
Y entonces, el Banco de España? para qué está? ¿No puede hacer nada? entonces, por qué no hacen con él un museo?
No. el españolito está condenado a que no ha esperanza por ese lado, hasta el punto que ni se lo plantea Ni le importa, pues cree a pies juntillas el dogma PSOE/PPero, que qué suerte que nuestro dinero no dependa de nosotros...
Hombre, Manolo, pues no. (digo Manolo cono podría decir aquí cien nombres). Los que tengan dinero, una renta asegurada, pueden hacerse la ilusión que una deflación es buena, pues ellos ganan poder adquisitivo. Pero eso es que no se han planteado el coste brutal que es eso para los demás. Sus hijos, por ejemplo, que están en el mercado de trabajo. Además, no hay renta segura, como hemos visto. Si es recortada por un gobierno socialista, qué no hará uno de derechas? y a más a más, subirán los impuestos, y lso primeros serán los que recaen en esas rentas fijas, sean directos, sean IVA. Tus rentas, Manolos y Cía, se van a ver mermadas radicalmente si España no crece y hay que recortar déficit por donde sea. Es más, aritméticamente esto reduce la demanda y el empleo...
En resolución, Sancho amigo, que, como tú mismo dirías, ya quisiera tener un banco central patrio, en manos de gente honrada por supuesto, con el que sería más fácil y llevadero aliviar el dolor y quebranto de la buena gente que no entiende nada, pero que menos va a entender cuando sus negocios sigan estancados y con visos de ir a peor.
Esto es lo que le diría don Quijote a Sancho, o incluso creo que se lo dijo, en una de sus charlas a caballo que son lo mejor del Quijote, pero que en un viaje a la imprenta el viento otoñal arrancó esa hoja del manuscrito, y Cervantes el bueno ni se dio cuenta; o sí se dio cuenta, pero su hidropesía y sus años le impidieron capturarla. Se dijo a sí mismo: bah, no lo iban a entender....
LHA
HUM !!!...Imposible comparar ambas sociedades. Me parece que lo que alli es blanco aqui es negro. Creo que es lo mismo que comparar peras con salchichas. Bueno al menos a esa conclusion yo he llegado. Pero simplificando, los espanioles piensan (en general) que Zapatero es tonto. Los americanos piensan que Obama es muy inteligente. No creo que ZP sea tan tonto ni Obama tan inteligente. Charlete
ResponderEliminar