(Rajoy, en la Gaceta)
En este punto, el presidente del PP quiso dejar claro que considera como un "insulto a los españoles" el planteamiento de subir los impuetos para ponerlos "a nivel europeo". En este sentido, argumentó que "los españoles son los terceros ciudadanos de la UE que hacen más esfuerzo fiscal" (¿¿??) y explicó que tanto el impuesto de sociedades como el de la renta "son más altos que en el resto de países europeos" (¿¿??).
Mariano Rajoy, recordó, sin embargo, que los españoles "tienen salarios mucho más bajos que otros países de la UE". Por ello, considera que lo que hay que hacer, "lo que tiene que hacer el Gobierno es trabajar para que España tenga una renta disponible como la que tienen Alemania, Francia o Italia, y no subir impuestos".
Como saben, ya hemos demostrado que no es así: España es de los países con menor presión fiscal, pero en el que está más ineficientemente repartida, pues recae con más fuerza que en Alemania sobre el capital productivo.
Es demagogia decir que "va a poner la renta disponible a nivel europeo, lo cual es simplemente un disparate. No hay más remedio que recortar drásticamente el peso del impuesto sobre la inversión, 10 puntos por encima del Alemán (pese a que Alemania tiene una presión fiscal de casi el 40%, frente al 33% español). Para compensar esa pérdida de recaudación, hay que elevar otro impuesto, y solo puede ser el IVA (el más bajo de Europa, con un 14%) si queremos reducir el déficit.
Todo esto es que no se atreve a hablar claro. Quiere la cuadratura del círculo: que la economía funcione sin tomar medidas impopulares. Pues la única manera es, sr. Rajoy, decir claramente lo que va a hacer, para estar plenamente respaldado al tomar decisiones.
-Alemania: Todos le debemos dinero (Alemania es acreedor neto de los demás). Su tasa de paro ha bajado desde la crisis.SUS impuestos sobre la inversión, de los más bajos de la Europa líder.
-España: debemos dinero a todos. Presión fiscal de las más bajas. Tasa de paro, la más alta del mundo. Salarios disparatados, productividad raquítica. Presión fiscal sobre el capital, de los más altos de la Europa rica.
Necesitamos dar confianza a la inversión = salarios acordes con productividad; reducir impuestos sobre inversión.
Aumentar recaudación, y aumentar ahorro frente a exterior (reducir consumo de importaciones) = Aumentar IVA sobre consumo, especialmente de bienes superfluos.
Totalmente de acuerdo. Es el problema que tiene este señor, no es claro o bien no se entera. A cual peor.
ResponderEliminar