Ha salido el PIB del tercer trimestre, que ha resultado ser inferior un 0,3% al del segundo trimestre y un 1,6% al de la misma fecha del año anterior. En suma, en tasas interanuales, la caída el PIB se acelera, y eso que el tercer trimestre es el mejor del año por el turismo de julio-septiembre. No hay ninguna alegría que sacar, pese a que casi todos han aceptado a versión light del INE, para consumo de adheridos.
A la derecha actualizo el gráfico de PIB. El de arriba es en volumen, y el debajo el de la tasa interanual de dicho volumen. A simple vista hay un deterioro, no un cambio de tendencia, como he leído en algunos medios, que reciben la noticia diciendo que la caída se desacelera (Mundo, por ejemplo, LD, por ejemplo).
En volumen estamos, no ya por debajo del techo de 2008, sino del trimestre VI de 2009, el punto más bajo de la recesión.
En otras palabras, con la política receta de Merkel y nuestros merkelianos (un inmenso abanico que va desde Rallo & Llamas hasta Dupont &Dupont de la afamada FEDEA) hemos vuelto al nivel de la recesión más profunda de la historia. Enhorabuena por tal hazaña inverosímil, lograda gracias al esfuerzo de todos, SM, Gobiernos, CACAs, y burócratas europeos.
Ahi tienen la explicación del aumento del paro en el tercer trimestre pese al turismo, que siempre nos alegra un poco. Y es que no todo son exportaciones, carajo. Viva el euro que nos mata dulcemente, carajo.
A la derecha actualizo el gráfico de PIB. El de arriba es en volumen, y el debajo el de la tasa interanual de dicho volumen. A simple vista hay un deterioro, no un cambio de tendencia, como he leído en algunos medios, que reciben la noticia diciendo que la caída se desacelera (Mundo, por ejemplo, LD, por ejemplo).
En volumen estamos, no ya por debajo del techo de 2008, sino del trimestre VI de 2009, el punto más bajo de la recesión.
En otras palabras, con la política receta de Merkel y nuestros merkelianos (un inmenso abanico que va desde Rallo & Llamas hasta Dupont &Dupont de la afamada FEDEA) hemos vuelto al nivel de la recesión más profunda de la historia. Enhorabuena por tal hazaña inverosímil, lograda gracias al esfuerzo de todos, SM, Gobiernos, CACAs, y burócratas europeos.
Ahi tienen la explicación del aumento del paro en el tercer trimestre pese al turismo, que siempre nos alegra un poco. Y es que no todo son exportaciones, carajo. Viva el euro que nos mata dulcemente, carajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.