¿A qué se debe la tibieza de los mercados ante el hecho de que la zona euro ha crecido un 1% en el segundo trimestre? (es como si EEUU creciera un 4%).
En el blog de gavyn davies, del FT (muy recomendable), viene explicado con gran cordura y sencillez.
Como ven en la imagen de la derecha, la industria alemana está que echa chispas en comparación a las demás. Alemania, como decíamos esta mañana, va a su aire y le sienta muy bien el euro. Produce, exporta, crea empleo, y todo eso, ¿gracias a...?
Vayamos a la imagen siguiente, que también le hurto a Gavyn:
represnta la evolución de los tipos de cambio reales (es decir, de la competitividad) frente a Alemania, de los orgullosos países creadores de euro. Como se ve claramente, no sólo NO nos hemos devaluado frente al titánico obrero alemán, sino que gracias a un mercado de trabajo absurdo, un gobierno más absurdo aún, gracias a un país que vive de ensoñaciones,
resulta que nos hemos re-va-lu-a-do. Una brillante consecuencia del euro, de la que unos pocos advertimos a los responsables, que ahora están escondidos bajo las piedras, de donde han hecho huir a los alacranes. De pasada, vean cómo Irlanda es el único país que ha ganado competitividad frente a Alemania. Ahora, algún cretino redundante dirá: lo único que hay que hacer es lo de Irlanda. Pues vale, díselo a Zp, a los españoles, a Rajoy, al Rey de izquierdas que nos hemos dado, y a Tomás Gómez, ese lince, y a Gallardón, adalid de la derecha, y a Trinidad Jiménez, de familia más marxista que si fuera de diseño... Ahora bien, aviso: lo que ha hecho Irlanda no es fácil: una reducción del déficit del 7,5% del PIB, que ha provocado una contracción del 4,5%, y un ajuste salarial que aquí ni se conceptúa.
Soñar está bien, es un buen proyecto, pero individual. Cuando un país se duerme, descarrila.
A los que nos gusta soñar no nos deja Zapatero
En resumen, nuevas fuerzas divisivas en marcha, cuya única solución en el euro sería que Alemania cediera graciosamente el excedente de renta que está logrando a los "pobres". O sea, que articule una mamandurria más rellena, que la española se ha secado.
-¿A quién se le ocurrió este tinglado?
- a un alemán, seguro.
- Pues no: a muchos españoles con carnet.
-¿Es que hay españoles sin carnet?
- No, cada uno tiene el suyo y dos o tres más. Algunos incluso por Minesotta, Wisconsin, o la London School of Economics, que allá vienen de izquierdas de diseño, como M. Sebastián, el "Gran Sebastián". Ja ja ja ja ja ja ja....
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario