Páginas

DECADENCIA DE OCCIDENTE

lunes, 9 de agosto de 2010

Monetaria en agosto

Mañana, reunión del FOMC en la Reserva Federal. Los mercados ya han apostado fuerte porque habrá medidas de apoyo. ya sea de tipo verbal 8asegurando que no dejarán que las cosas empeoren) o de aumento de la cartera de activos.
Si los mercados ya han descontado eso, algún gesto hará la FED, aunque sólo sea por evitar la reacción negativa a un portazo en seco.
Aquí hemos seguido, intermitentemente, la polémica en USA de todos los economistas a favor y en contra de más apoyo monetario. Yo llegué a la conclusión de que la economía no lo necesitaba (http://cuadernodearenacom.blogspot.com/2010/08/paro-tecnologico.html). Pero parece ser que la campaña de los pros ha sido más potente que la de los antis. Probablemente Bernanke no tenga ganas de hacer nada contundente, pero por las razones citadas (miedo a una reacción excesiva) se verá obligado a decir o hacer algo. Por una parte lo tiene fácil: no hay atisbo de expectativas inflacionistas. Por lo tanto, si elige la opción de menor riesgo, anunciará algo. Y que acierte, eso ya es otro cantar.
Hay otro tema que pende sobre la cabeza de Bernanke: si no hace nada, el gobierno Obama amenazará con otro estímulo fiscal, lo que sería catastrófico; pero si hace algo, ¿quién impide al gobierno hacerlo igualmente?
Los meses de agosto parecen dormidos, pero suelen ser cuando se despiertan las peores furias del Averno (por ejemplo, esta crisis, estalló en agosto de 2007). Un desdén de Bernanke a los mercados podría llevar a una reacción negativa en cadena. En USA no es de esperar grandes catástrofes, pero en Europa, pendemos de un hilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponga Ud. lo que quiera, Muestre su airada y justa indignación, su santa Ira, pero respete un mínimo sentido del decoro. Tenga en cuenta que las opiniones son libres, los sentimientos ofendidos dignos de reparo, pero serán tanto más respetados cuanto su expresión esté más alejada de lo vulgar.