"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 8 de septiembre de 2012

Eurovegas, justo lo que necesitamos

Ya sé que lo que digo no va a caer bien (entre puretas moralistas de derechas y de izquierdas, no conozco a nadie que no esté furibundamente en contra), pero la enorme inversión de Eurovegas es justo lo que necesitamos. Mejor dicho, es una parte de justo lo que necesitamos: capital exterior que se va a convertir en una fuente de rentas permanente. Como se decía antes, una fuente de divisas. Al que no le guste no tiene más que no ir, pero un país com un 25% de paro y las fuentes de financiación secas, es un capital.

Me explico: España ha demostrado con creces, hasta el aburrimiento, que no es un pueblo dado al trabajo, la inventiva y la invención. Lo mejor que hace y vende es turismo. El turismo nos ha mantenido a flote en los años malos. Ahora mismo, la cacareada y patética mejora de la balanza de pagos se debe sólo al turismo, ademas de a la contracción económica. Ni una sola mejora en otras exportaciones (como se ve en los cuadros del Banco de España). Claro, la "fuente" principal de la mejora es la caída de la demanda interna, pero la partida que ha conseguido levantarse algo en medio de la devastación es el turismo.

Un enclave como Madrid (ya de por si un emporio turístico por su ubicación, su oferta cultural y la de lo alrededores) con los puntos claves de comunicación que tiene (Barajas y AVE), se va a convertir, con el proyecto Eurovegas, en un centro de atracción mundial.

Madrid, me dicen economistas expertos en mercado laboral (Felipe Sáez et al), es un generador de empleo constante, pero no solo en la región, sino en toda España, gracias a su mentalidad abierta a los negocios. Nadie lo esperaba cuando se diseñó el (maldito) mapa de las Autonomías, pero la más beneficiada fue Madrid, simplemente porque es la menos politizada. Gracias a una administración moderada y desideologizada, cosa que le debemos a Esperanza Aguirre. De ello se ha beneficiado el empleo en toda España porte el dinamismo que imprime a los mercados repercute en las demás regiones. (sospecho que con Zapatero la purista Elena Salgado hubiera puesto palos en las ruedas).

Por lo tanto, los moralistas de uno y otro signo, que se abstengan, por favor. De momento conseguimos una aportación de capital enorme (lástima que no llegue de golpe y no sea más volumen). Si alguien tiene reparos al juego, que no juegue; si poniendo la venda antes de la herida, piensa que eso va a ser un puterío, que no vaya de putas, que nadie le obliga. Si pertenece a los abstemios propagandistas, que no beba. Si es ecologista, que se indigne lo que quiera, pues lo haría en cualquier caso que no fuera defender el hábitat de los mosquitos de la zona. Creo en la moral insividual, no colectiva. Que piensen todos esos indignados que van a ser miles de trabajos para siempre, inversiones para siempre, y que cuando un país es vago y poco productivo, no puede soñar con la perfección, y no tiene mas remedio que buscar capitalistas en el exterior ( repasen lomque dicen un experto aobre la verdadera competitividad) Capital ingente generador de rentas, trabajos y dividas. Aleluya.

 

(sobre el proyecto de "contraprogamación" de la Generalitat, me sonrojo. Esa gente tiene un problema).

1 comentario:

Miguel E. dijo...

Me jode leer que España no es un pueblo aficionado al trabajo, la inventiva y la invención...pero es la pura realidad.

Por eso puede que sea tan raro, porque soy de los pocos (contados con los dedos de UNA mano en una clase de más de 60 estudiantes de Derecho-¿posibles abogados y, por tanto, autónomos?- y ADE-¿posibles emprendedores de cualquier cosa?) que afirma que montará un negocio propio en cuanto pueda.

¿Y sabes una cosa? Aunque no me crea nadie, en parte es por la satisfacción de crear empleo (aunque sea sólo el mío).

Y en cuanto al juego...no es malo en sí mismo. Lo malo es la utilización que se pueda hacer de él. Pero para eso se supone que vivimos en una sociedad madura y responsable...