"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 18 de junio de 2012

Sala-i-Martin

No deben perderse este articulo del economista Sala-i-Martin. Para mi es el mejor economista de España, aunque no sé si el aceptaría ese título. ¡Es tan catalanista! Sé que otros estarían en desacuerdo, por envidia quizás.

Da igual. Es un gran divulgador de ideas sólidas, un gran debelador de mitos que dominan la opinión pública porque así les interesa a los que mandan.

Aqui nos habla sobre la verdadera competitividad. Es un concepto muy manipulado. Se ha abusado de él por torpeza y por motivos politicos hasta quedar anclado en los clichés habituales.

Xavier Sala- i-Martin lo deja a nuestra puerta meridianamente claro. Y gratis. Sin gráficos ni formulas, solo palabras. Creo que es uno de los grandes artículos de las ideas económicas aparecido en la prensa. Quizás hay alguno mejor, pero a lo mejor resulta que es suyo también. No se lo pierdan, es una delicia leerlo.

3 comentarios:

Pedro Gonzalez dijo...

Te recomiendo este enlace explicativo de porque estos imbeciles siguen empecinados
http://fabiusmaximus.wordpress.com/2012/06/18/39841/
Este otro muy interesante y explicativo de lo que pasa
http://www.brookings.edu/~/media/Files/Programs/ES/BPEA/2012_spring_bpea_papers/2012_spring_BPEA_shambaugh.pdf

Pedro Gonzalez dijo...

Las ideas de Sala están muy bien, lástima que el tamaño del mercado no nos ayude. Es mucho más fácil que un Facebook aparezca en USA que en España, claro que ahí está Corea del Sur.
Siempre he mantenido que la competitividad de Alemania está basada en lo que vende no en que sus costes de producción sean más baratos que los de España, que no lo son.
La receta venenosa que nos están aplicando, reducción de salarios, fracasará según la opinión de la mayoría de los economistas, excepto los políticamente correctos entre los que se encuentran los de la Comisión, FEDEA y el FMI. Estos tienen que ofrecer algún mecanismo de ajuste al problema de la competitividad divergente del Euro y el único mecanismo que les queda es este, rebaja de salarios, que no funcionará.
Que asco!
El propiciar como se está haciendo que los salarios bajen representa años de paro elevado y redistribución de la renta de los que menos renta tienen, los asalariados, hacia los que tienen más renta.
Esto, para que al final la maldita política de reducción de salarios fracase. Una tamaña injusticia de la que nos se habla porque no les interesa a la casta.
Una idea, la de reducir salarios, que les va mucho a los equivocados, quizás perversos, neoliberales. Los neoliberales solo apoyan ideas que impliquen redistribuir renta de abajo hacia arriba, no apoyan ideas que signifiquen redistribuir renta de arriba hacia abajo. Ejemplos concretos es como han aprovechado la crisis para machacar el sistema de pensiones, para propiciar la rebaja de salarios, para subir el IVA en vez de potenciar un IVA para los bancos, o deshacer las Autonomías, ec.
Este enlace explica como las “reformas estructurales” no funcionan a corto plazo para reducir paro y no está nada claro que sirvan para hacerlo a medio o largo.
http://www.brookings.edu/~/media/Files/Programs/ES/BPEA/2012_spring_bpea_papers/2012_spring_BPEA_shambaugh.pdf

www.MiguelNavascues.com dijo...

Gracias , ya te comentaré