"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 8 de septiembre de 2012

Distancias intergalácticas

Noah Smith nos ofrece un excelente resumen de lo que él llama "el estado de la Macro War"; es decir, el estado de opinión sobre si la política monetaria de la FED es suficiente o no para el estado de la economía. Los bandos son: los "evangelistas" de Scott Summer &co, que quieren más QE (expansión monetaria) sin límite, hasta que el PIBN alcance un nivel cercano al potencial. La razon de fijar un nivel y no una tasa de avance es que al principio se ha crecer más de lo habitual hasta llegar al PIB potencial.

En el otro extremo, los John Taylor &co, que dicen que la FED debe preocuparse de la inflación (y de paso aplicad u regla). Entre medias, los pugilistas que han salido al ring gracias a la Conferencia de Jackson Hole, en la que Bernanke hizo una exposición defensiva de su política de QE, y sobre todo, Michael Woodford, que soltó una pieza teorica considerada por muchos fundamental, en rodo caso elogiada por (casi) todos.

Y luego, bien desmarcados de las los demás, los keynesianos, que apuestan por una política monetaria expansiva apoyada por una política fiscal expansiva.

El centro nuclear de la cuestión es la eficacia de la política monetaria cuando el tipo de interés ha llegado a eso (Zero Lower Bound, o ZLB) y por lo tanto, la FED no Puede bajarlo más. Si se produce una deflación, el tipo de interés real (el nominal menos la inflacion) seria creciente mente positivo, y aceleraría la contracción. Des este punto de partida, unos dicen (keynesianos) que la FED se ha quedada inerme, y solo la ayuda se la policía fiscal puede levantar la emanda y frenar la deflación, mientras que otros (monetarista y neo keynesianos) confían en el resto de armamento de la FED, como es el QE, y otras estratégica, como declarar un objetivo de inflación, el cual reduciría el tipo de interés real.

Aqui es donde entra Woodford diciendo que es escéptico respecto al rendimiento del QE y un objetivo de inflacion mas alto. Un banco que se ha labrado su prestigio controlando la inflación sentirá pavor de perder ese prestigio, y, ademas, no será creído por el publico.

Bernanke no ha movido desde luego ese objetivo, y prefiere mantener un apoyo a la actividad pero sin renunciar a un su objetivo de inflacion de 2%. De todas formas, aunque quisiera, esta rodeado de presiones anti políticas proactivas, dentro de la FED y en el Congreso. En suma, cree en el QE cuando aé llega al ZLB, pero en el pasado: ahora cree que se ha sacado rodo,lomque se podía de tal instrumento.

Tanto Woodford como un conservador de Chicago como Chocrane, se unen para decir que la FED es impotente, llegado al ZLB, para mover las expectativas al alza, y abren la puerta al apoyo de la política fiscal.

Woodford's paper was a rebuke to Bernanke. What it says is that asset purchases have modest, difficult-to-quantify effects, and are not even theoretically robust. Instead, what really works, are verbal commitments by central banks to target a certain economic or financial outcome. Woodford ends up coming out in support of Nominal GDP Level Targeting, one of the buzziest ideas in academic economics, which we'll go explain below.
Primero, Woodford rechaza la teoría de Friedman de que un aumento de la base monetaria masivo empujara a los inversores hacia activos de más riesgo.
Luego, es escéptico con que un banco central acreditado por combatir la inflacion sea capaz de convencer a la gente que va a ser permisivo durante un periodo. Por ejemplo, la actual política de la FED, que en su opinión los tipos de interés estarán extremadamente bajos mientras las circunstancias lo exigían, al menos hasta finales de 2014, puede tener efecto perversos si convence a la gente que hasta esa fecha las cosas van a ir mal. Por otro lado, qué haría la FED si antes de esa fecha las cosas mejoran y se impone una subida de los tipos; se ha metido e una situación potencialmente arriesgada, si quiere ser fiel a su palabra contra lo que exigiría una realidad mejor de la prevista.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::;:::::::::;::::::::::::::::::::

Todo este debate, compárenlo con Europa. ¿Qué estamos debatiendo aquí? Estamos debatiendo una curiosa estrategia del disimulo nunca vista, inventada por Draghi para zafarse de la tenaza alemana, que consiste en incitar a un País o países a que se hagan el Hara-kiri si quieren que el banco central central tenga un regalito con él. Y asevera que esto reforzará al euro. Yo dije ayer mi escepticismo, sobre todo cuando Europa ha entrado en recesión en el segundo trimestre, pese a lo cual Draghi dice que esterilizará el dinero inyectado por la compra de deuda, pues le preocupa el riesgo alcista de la inflación, debido, dice, a las subidas del IVA. Eso sí que es confundir el culo con las témporas!

Aqui, por lo,tanto, está baneado y fuera de discusión, por expreso deseo de la autoridad competente (es decir, militar):

- Una política fiscal y monetaria expansivas;
-una política monetaria expansiva;
Una política de estabilidad financiera;
- una política de sostén de la deuda publica sin que sea estrictamente condicionada y obligue a una dura recesión (lo cual, en cualquier otro banco central, obligaría a sacar la artillería pesada).
En suma, cualquier tipo de coherencia macroeconómica. Si la teoría más elemental, dejando aparte lo que distingue a una u otra escuela, es medianamente cierta, vamos al precipicio.
Pero lo más pintoresco es que este bodrio es halagado por las propias víctimas del atropello (Iranzo, Manolito Llamas, un tal Arpama...), que desde hace cinco años están continuamente viendo la inminente salida del atolladero. les brillan los ojos y ponen una picara sonrisa diciendo que ¡Ya, al fin, vamos a pedir el rescate! Supongo que sus rentas y las de sus hijos están garantizadas... Y que son insensibles a lo que pase alrededor.

No hay comentarios: