"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 3 de noviembre de 2024

La España que odia el gobierno

En España unos pocos veníamos avisando de que las autonomías suponían un duplicación del coste del Estado, sin que a la vez fuera una duplicación del servicio. ¿Nos abrirá los ojos la enorme tragedia de Valencia?
Puede ser, pero podría ser tarde en este momento, cuando el gobierno tiene en marcha un trasvase de riqueza enorme a Cataluña del resto del país, a costa de España, lo que sería el golpe definitivo al tambaleante estado de las autonomías. Pomposo nombre para designar un no-estado, una entelequia que hasta ahora se ha sostenido porque “no pasaba nada”. Un entelequia además carísimaª. 
Por ese motivo, aunque no el único, este gobierno ha endeudado al Estado para su propio beneficio, pues apenas ha habido inversión pública bajo su mandato. Irremediablemente, cuando se haga recuento de los inmensos daños materiales de la tragedia, tendremos que endeudarnos, esta vez con razón. Pero la razón no cancela el coste del endeudamiento pasado y venidero. Además, ¿quién nos va a dar dinero, a qué coste, cuando ya tenemos sobrecarga de deuda? ¿La UE? Los países de la UE está endeudados como nosotros o más; el país rico de antaño, Alemania, está en grave recesión. Francia no está para ser prestamista. Y España no es un socio fiable, visto lo que no ha hecho con los fondos europeos.
Se podría hacer de la necesidad virtud e inaugurar una emisión de deuda unitaria de la UE, como pedía Mario Draghi en su informe. Eso impulsaría una unión decaída y pondría en marcha algunos sectores, si la emisión es vasta como para incentivar otras actividades. 
Además, como este gobierno ha manifestado de varias formas que no les gusta este Estado (ni por cierto España), pues echemos el ancla en Europa y hagámosla más unida y potente. 
Es una ocasión única y no es tarde para eso. Y lo necesitamos con urgencia.

a. Cuando la inundación de 1957, el gobierno hizo obras que ayudaran a la zona a estar más protegida. Para su financiación emitió un sello a 0,25 pesetas. Desde entonces no se hecho nada, salvo este gobierno ha derribado cientos de pantanos que contenía las aguas de la torrentera. 
Mario Draghi

No hay comentarios: