"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 17 de enero de 2025

El fiscal general y el relato

La Fiscal Lastra, fiel a su deber, pregunta al Fiscal General:
« Álvaro, ¿esto lo has filtrado tú?», a lo que su superior le contestó: 
«Eso ahora no importa»; « Si dejamos pasar el momento nos van a ganar el relato (...). Es imperativo sacarlo».
El “relato” es lo único que les importa a estos desalmados. « Su relato ». Sea desenterrar a Franco, sea imputar ilegalmente a un ciudadano, hay que dominar el relato.
¿Por qué un juez que ha llegado a la cumbre de su carrera se presta y se humilla a prevaricar cuando se lo pide su capo (quien dijo: la fiscalía,  ¿de quién depende? Pues eso). Sin embargo la fiscal Lastra mantiene su dignidad bajo la presión del fiscal general.
Otro fiscal, Julián Salto, mantiene su honor profesional, aunque también presionado por su jefe para que se apunte a la conspiración del “relato”.
¿Por qué esta obediencia ciega? El “relato”. Hay que controlar el relato. Curiosa abnegación. Toda una vida profesional al estercolero. Como si se le hubiera aparecido el mismísimo dios, su dios. El que les ha prometido pasar la historia por haber desenterrado a Franco. Como si necesitara limpiar manchas maldicientes de su familia, su hermano, su “pareja”, su comportamiento ominoso en Paiporta, manchas que nunca se borrarán en el libro divino de Debe y del Haber… 
“Sí, pero desenterré a Franco”. 
Y ese “relato”, tan nauseabundo, ¿a quién le importa? 

No hay comentarios: