"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 14 de marzo de 2009

Otra vez Krugman

Hay unas declaraciones de Krugman sobre España que suscribo, al menos como vienen reflejadas en "El Mundo". Hay que reconocer que para haber sido un asesor de Zapatero se está mostrando totalmente independiente.
Lo que dice Krugman lo he dicho aquí, independientemente de que no comparta su keynesianismo.
Pero sí, es verdad, El camino que tenemos por delante es muy doloroso; tenemos que ajustar costes más que nuestros competidores, lo que quiere decir que si ellos entran en una deflación, la nuestra tendría que ser más intensa. Lo menos malo sería que el resto de la UE creciera en PIB y precios por delante de nosotros, con lo que la deflación nuestra sería más suave.
Y por supuesto, también comparto su opinión de que si no hubiéramos entrado en el euro, sería más fácil el ajuste. No es el momento de salirse en marcha, porque el castigo sería terrible. Pero los pocos que estuvimos en contra de esa historia, desgraciadamente teníamos razón. No estábamos locos -no se trata de ser original-, puesto que los más destacados economistas lo dijeron.
Yo no descarto que las tensiones contractivas en los países del euro lleguen a tal punto que se rompa solo. Pero como toda una clase política -rodeada de economistas paniaguados a los que conozco muy bien- en el poder lo han defendido por razones propias, esa ruptura sería larga y echándose la culpa unos a otros. Total, que la predicción de Martin Felstein de que el euro iba a traer más malestar y conflictos de los que se suponía iba a soslayar, tiene probabilidades de cumplirse.
De momento, caiga sobre las cabezas de Felipe González y de Aznar la responsabilidad del primero de habernos puesto en el sendero, y del segundo haber rematado la faena. El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones.
Ahora creo que tengo que tratar este tema más in extenso, lo que haré en el Aerostato.

No hay comentarios: