Lo siento, pero no me pudo morder la lengua. La mentira y la mixtificación, cuando son de un (seudo)profesional utilizando las artimañas que dice combatir, me hacen gritar de indignación.
José María Marco es un "historiador" de derechas, lo cual no tiene importancia si en lo profesional no se deja llevar por las banderías que, desgraciadamente, asolan hoy a España. Banderías que ya están perfectamente alineadas, que entre sí no se hablan, una empeñada en distorsionar la historia para liquidar la Transición, la otra buscando urgentemente una percha respetable donde colgar su ideología.
Lo peor es el complejo. Lo peor es autoreclamarse liberal y encontrar que ese liberalismo nace nada menos que en el Vaticano, como hace José María Marco ayer, en la razón. Verlo para creerlo. Ahora resulta que Benedicto XVI ha ido a "Liberalizar" a ¡la misma Inglaterra! resulta que Inglaterra había perdido su seña de identidad, resulta que el portestantismo/ilustración escocesa/Hume/Adam Smith/Edmund Burke/y lo colonos americanos/Jefferson/.../Churchill/Reagan.... NO eran liberales, o lo eran de mentirijillas... Mientras, la Iglesia se dedicaba, desde el siglo XVI hasta bien entrado el XX, a condenar y luchar contra todo lo que fuera lejanamente liberal, en una línea recta que parte desde su alianza con el poder de Constantino hasta HOY, pasando por el concilio de Trento, la Inquisición, y ese "El Liberalismo es Pecado," de Leon XIII o su sucesor, Pío Nono, ya no recuerdo bien. Hasta León XIII inventó una ideología social con tufillo socialista, con tal de que fuera antiliberal.
La iglesia se ha ubicado mal siempre en este mundo, porque su doctrina es sobre la salvación (o debería serlo) no sobre el gobierno del mundo. Si hubieran leído bien a san Pablo, como hizo Lutero... Pero su Poder terrenal la ha llevado siempre a aliarse con el diablo, como con la teoría de la liberación, puro marxismo mal encajado a martillazos. Juan Pablo II lo condenó, pero le pasó como a Felipe González cuando condenó el marxismo, que todos agacharon la cabeza pero siguieron con la cantinela marxistoide, pues no tenían otra percha, no se la habían proporcionado.
Yo, cuando veo a un español declararse liberal, me echo a temblar, porque sé por dónde NO va a salir. Como decía Juan Gil Albert, "Un español protestante es un ser difícil de concebir", que me parece una frase afortunada de un autor muy lúcido, pues compendia, al menos, Lo que no somos: protestantes, que son los primeros que elevaron la Libertad de Conciencia a la primera Ley de EEUU. Obviamente, la Iglesia no puede hacerlo si no quiere quedar totalmente disuelta en dos segundos.
Libertad de conciencia e Iglesia, son dos haces de valores in-com-pa-ti-bles, se pongan como se ponga Marco, (o Moa que también se apunta a la tesis), Pues entonces el Vaticano debería auto-disolverse, renunciar a la infabilidad papal, a la confesión, y a toda fibra de autoridad sobre las almas, cosa que no hecho ni hará, como prueba fehacientemente el Papa en Inglaterra, cuando ha pedido que la religión entre en la política. El liberalismo nace de la consagración en la ley civil de la libertad de conciencia, y el primer sitio donde eso es así es en EEUU, primeras colonias, Cape Cod, 1620. O sea, que datos hay. Es decir, la libertad que gozamos es desde luego de la religión que nace, pero de la religión Luterana.
La revolución de Lutero fue simple; nada de teología oscura: Dios habla a la conciencia de cada uno, el ámbito privado de la persona es sagrado. Para mí es la mayor revolución de la historia, pero aquí sospechamos de ella todavía.
¿Que la Iglesia se puede adaptar a la vida civil? indudablemente, y eso está haciendo, creo. Ahora bien, otra cosa es su historia, y esta melifluidad del historiador -dizque liberal-, con un Poder que no ha cejado todavía de querer controlar las almas, es indignante. Y ridículo, aparte de grave falta de profesionalidad, lo cual me hace dudar de cualquier otro escrito suyo.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario