Dice charlete que le extraña, o le sorprende,
"Si de acuerdo España se argentiniza o se parece a cualquier pais hispano socialista. Todos llevan al mismo punto, la degradacion.
He conocido tantas personas que es dificil para mi poder hablar de grandes diferencias, solo matices nos separan a unos de otros. Sin embargo si me llama la atencion la falta de respeto por las instituciones que hay en el mundo hispano. Tal vez es falta de respeto hacia todo, no se bien. Pero al menos en la America Hispana hay un respeto por la Iglesia Catolica y la religion en general, en Espania es por nada. Ni religion,ni ....HUM!!!...Quedara algo para el futuro?
Charlete"
Pues sí, es un característica nefasta de España el absoluto falta de respeto a la ley. Pero, por lo que yo sé, esto viene de muy atrás. Como sabe casi todo el mundo, desde que cayó la monarquía absoluta en 1808, hasta 1875, se sucedieron conculcaciones reiteradas de la ley, hasta que llegó la Restauración, un régimen de amplias miras que pretendía la estabilidad política y la protección de las libertades. En 1917 volvió la conculcación de los hunos y hotros;
hasta que, en 1977, nacía la Transición, un intento de "nunca más". El intento fue noble por parte de casi todos. Demasiado noble, pues se les concedió a los nacionalistas una base sobra la que montar la siguiente conculcación. Con lo que no contaban los nacionalistas es que viniera un tal Zapatero, un revolucionario elegido por las urnas dos veces, que nos ha enseñado la "Conculcación Definitiva", o cómo se han de hacer las cosas bien para romperlo todo. Desde entonces, con un descaro entre inculto y maniqueo, ha destrozado las instituciones, acelerando el proceso al que somos tan dados, de no respetar las leyes.
Zapatero ha sido un Gran Maestro Genial (GMG) en esto: con sus pasos de yenka (adelante atrás) consigue tranquilizar a sus oponentes mientras prepara el siguiente asalto, que puede ser cualquier frente abierto, pues lo que le gusta -es su genio, pero nadie se da cuenta- es tener infinitos frentes abiertos permanentemente, para desgastar las fuerzas de sus oponentes. A un político de raza como él no le interesa solucionar problemas, sino tenerlos abiertos. Para eso necesita saltarse las leyes, destrozarlas, para que en los frentes abiertos pueda haber cualquier solución, según quién presione. Si es Bruselas, se hace el niño bueno; que son los sindicatos, se hace el niño malo que roba del bolso de su madre. Y, claro, tarde o temprano se cepilla una ley, un artículo constitucional, un Estatuto... ¿que el Statut estaba muerto hace dos años? Nada, él necesita resucitarlo para que siga abierto, para que todo vaya a parar, rayos truenos y beneplácitos, a su Moncloa. Ahora dice que Cataluña tendrá más ventajas que nunca, y cuando llegue el momento, ya se verá. Pero, ¿No lo dijo hace años? "Nos conviene mantener la tensión" (es la frase síntesis de Zapatero). Se ha olvidado, pero lo dijo. O sea, que no le interesa la paz social, tan anhelada por todo gobernante, sino tensión, tensión, tensión. Quiero decir, no es que pretenda contentar a todos y no pueda,es que necesita confrontación, y de paso cargarse las leyes que frenan su poder.
Su actuación en la huelga general, con Pepiño, ha estado rozando lo genial. Ha conseguido que el rey haga huelga (ver el-rey-se-va-de-huelga) , lo que es verdaderamente portentoso. Un apoyo al gobierno que destroza el régimen del propio rey, total casi nada. Y de paso, pone en cuestión el derecho a trabajar, que se pliega ante el derecho a imponer por la fuerza la huelga. Una ley menos, una muesca más, un rey servil más en el zurrón. Y los sindicatos, de rodillas
O sea, que es astuto. Muy astuto, pero está destrozando instituciones, libertades, prestigio y crédito de España, y un sin fin de lazos invisibles que son los que nos hacen funcionar.
Con todo esto quiero decir que la falta de respeto a la ley, sentimiento subversivo siempre en flor en nosotros, es siempre alentado por los mismos desde hace un siglo. Ahora, en una situación novedosa, es desde el poder que se insufla ese espíritu de insumisión. El "nunca más" de la Transición no ha funcionado por eso. ¡Qué tío!
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Con lo que llego a la conclusión simplista de que lo que necesita Eepaña es una monarquia absoluta o un equivalente
Bueno, no sé. No sé lo que necesitamos, o o me atrevo a pensarlo.
Publicar un comentario