"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 19 de julio de 2012

Bernanke y el ciclo electoral

Bernanke, en su comparecencia semianual en el Congreso, ha echado un jarro de agua fría a los mercados. Ha venido a decir que el crecimiento es insuficiente para bajar el paro, pero que la FED no puede hacer nada para solventarlo.

Según las alternativas teóricas que exponía ayer sobre la tendencia y el ciclo, Bernanke parece abonarse a la más dura: la tendencia es débil, estamos cerca del PIB potencial, si aumentamos el dinero subirá la inflación...

Es decir, entre el gráfico de arriba, que dice que entre la tendencia y el ciclo hay una desvío a la baja acumulados de mucho calado, y el de abajo, que dice que no hay desnivel entre el PIB actual y el potencial(si acaso positivo), Bernanke se posicionaría en el de abajo. Lo que pasa es natural, no hay nada que hacer. Lo cual no es creíble.

(Observen de paso que la diferencia entre ambos gráficos es el parámetro L que define los cambios de tendencia. Arriba, la tendencia es rectilínea; abajo, la crisis no solo afecta al ciclo, sino que desvía a la baja la tendencia.)

Hay una tercera interpretación, que es la que hace Krugman: Bernanke no se atreve, en año electoral, a llevar la contrario a los,Republicanos, que podrían ganar las elecciones Y echarle a la calle.

Bernanke ha estado bloqueado entre los sus propios radicales de derechas que tiene en el FOMC y los representantes Republicanos en el Congreso. Tiene pánico a que le echen y encima le acusen de haber ayudado a Obama.

Krugman dice:

"It really makes no sense — except in terms of politics. I really believe that we have reached a point where the Fed is afraid to do its job, for fear of being accused of helping Obama."

Es una acusación fuerte. Pero decir que las cosas no están bien y que la FED no puede hacer nada, cuando la inflacion esta en el 1,7%, hummmmm...

Sobre todo, si has acusado! Como ha hecho Bernanke, al Congreso en sus barbas de que la política fiscal sí que podría hacer algo...

Yo añado otra posibilidad, compatible con la de Krugman. Bernanke está esperando, desde hace tiempo además, que el euro se ponga muy oscuro para tener una justificación irrebatible para poner las calderas a tope. A Todos nos vendría bien, pero la política, es lo que tiene. El candidato republicano amenaza con hacer cosas muy ideológicas, pero poco tranquilizadoras en el momento actual. Es más, es de temer que se produzca, dentro de poco, otro atasco sobre el tope de endeudamiento que deje sin financiacion al Estado, como hace un año. Citan mucho a Reagan, pero Regan en realidad no fue nada ortodoxo en sus políticas.

Parece que a uno y otro lado del Atlántico los políticos están empeñados a jugar a la Ruleta Rusa con nosotros.

 

No hay comentarios: