Acoto aquí dos parrafito a de Roberto Centeno, en su artículo "Rajoy: ruina general y riqueza de élites", de gran significación.
Para ilustrar lo cual me remito a los gráficos de deuda y PIB que publiqué hace poco.Todos los indicadores de 'sentimiento y confianza económicos' han empeorado en octubre. El indicador adelantado de la construcción, la superficie a construir, sigue acelerando su caída al -18% en julio y agosto; la compra-venta de viviendas intensificó su descenso hasta el -15 4% y las hipotecas un -41,7%... En cuanto a los PMI de gerentes de compras del sector manufacturero están casi en 50: por encima de 50 se crece y por debajo se decrece, es decir, indican crecimiento cero en los próximos meses. Sin embargo, el correspondiente a empleo cayó a 45,2 puntos en octubre desde el 47,5 del mes anterior, lo que significa que la destrucción de trabajos se está acelerando. Y el PMI de servicios, el más importante ya que representa dos tercios del PIB, volvió a situarse por debajo de 50, y con una fuerte destrucción de empleo.Bruselas no cree a Rajoy y anuncia una revisión en profundidad
Tanto es así que la Comisión Europea –que no se ha creído ni una sola de las mentiras de estos tramposos– acaba de anunciar la apertura inmediata de una revisión en profundidad de la economía española, previa a un procedimiento de sanción por “desequilibrios excesivos”. Para Europa, el problema es que España no ha avanzado nada en la corrección de sus desequilibrios. De los 11 indicadores que utiliza Bruselas para medir los riesgos, no sólo sigue incumpliendo más de la mitad (6 de 11, los mismos que en 2012), lo grave es que la mayoría ha ido a peor: el paro, que dobla con creces el límite; la deuda pública, que está fuera de control; la deuda privada, cuyo desapalancamiento ha sido irrisorio; la posición neta de inversión internacional, en la que estamos en el -95% del PIB (tres veces más que el límite permitido); el tipo decambio efectivo real, -5,2 frente al 5%; y finalmente, la bomba, en las exportaciones –la gran esperanza de estos tramposos–, resulta que hemos perdido cuota en el mercado exportador a lo bestia, un -14,5%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario