Hoy nos han atronado los oídos de madrugada porque, como ya sabe todo el mundo, se han creado 198000 empleos en mayo más que el mes anterior, según el SEPE (antiguo INEM). Es indudable que ha sido así.
Pero, por darle un poco de perspectiva y de contexto, este es el empleo, separado en temporal e indefinido.
En el gráfico de arriba pueden ver las tres categorías. El empleo indefinido (línea roja)es un 7% del empleo nuevo total, o sea, una quimera para el que quiera conseguirlo. en otras palabras, el 93% del empleo creado es temporal (del cual una parte es a jornada parcial). También se ve que no se ha podido recuperar el empleo total creado en julio u octubre de 2013...
Además, en el gráfico de abajo se ve el empleo indefinido con mas detalle; en mayo el empleo indefinido cae.
No quiero negar que ha habido una mejora. Sólo señalar cuánto falta para que se sosiegue la gente. A continuación, pueden ver la proporción de indefinidos en el total, que ahora es menos de la mitad de lo que era en 2007. (Nota: no sé de qués es el pico de julio de 2012, tan ostentoso.
Pero, por darle un poco de perspectiva y de contexto, este es el empleo, separado en temporal e indefinido.
En el gráfico de arriba pueden ver las tres categorías. El empleo indefinido (línea roja)es un 7% del empleo nuevo total, o sea, una quimera para el que quiera conseguirlo. en otras palabras, el 93% del empleo creado es temporal (del cual una parte es a jornada parcial). También se ve que no se ha podido recuperar el empleo total creado en julio u octubre de 2013...
Además, en el gráfico de abajo se ve el empleo indefinido con mas detalle; en mayo el empleo indefinido cae.
No quiero negar que ha habido una mejora. Sólo señalar cuánto falta para que se sosiegue la gente. A continuación, pueden ver la proporción de indefinidos en el total, que ahora es menos de la mitad de lo que era en 2007. (Nota: no sé de qués es el pico de julio de 2012, tan ostentoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario