En Mainly Macro, Wren-Lewis busca explicar porque le ha ido tan distinto a Grecia que a Irlanda, y desmonta convincentemente el camelo oficial de que la austeridad funciona.
Sin embargo, hay una cosa en Irlanda que ha seguido funcionando pese a la intervención que sufrió: la inversión directa. Es un país sumamente acogedor, que da "un buen trato" al capital exterior (no le amenaza con Podemsitas, para empezar), con una fiscalidad sin comparación con los demás países del euro (Francia se lo quiere cargar).
En el gráfico (inversión directa extranjera sobre PIB), pueden ver que después de la intervención de Irlanda, recuperó rápidamente la confianza de la inversión extranjera directa, mientras que España y -pobre- Grecia no.
Ara mí es un indicador certero de como va la confianza en un país. Por ejemplo, este gobierno, que habla taaantooo de la marca España, parece que se le va la fuerza por la boca... Y encima luego vienen los Podemistas... En fin.
Esto - el poco apetito por invertir en Grecia- demuestra para mí que sus problemas vienen de largo. Y, sobre España, que las cosas no van tan en como dice Rajoy. La inversión directa foránea no ha recuperado totalmente la confianza en España. La Marca España, como que hummmmm...
![]() |
Inversión directa extranjera % PIB. OCDE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario