Parece que las cosas van muy deprisa, más deprisa que lo que Sánchez a transmitido, que se iba de vacaciones a no hacer nada.
El Tribunal Supremo ha advertido a Sánchez que una amnistía a Puigdemont sería ILEGAL.
Cuando el supremo actúa así, es que tiene una información confidencial que diría que ya se han producido movimientos hacia eso.
En este sentido, es sorprendente a la par que alarmante que Isabel Díaz Ayuso haya dado una conferencia de prensa en la que ha acusado a Sánchez de haber pactado ya con Puigdemont, siendo mentira que se haya ido de vacaciones y no quiera saber nada de política. (Desde luego le creo capaz.)
¿Esto querría decir que Sánchez ha descartado que Feijóo intente presentarse a la investidura, como marca la tradición de que lo haga el más votado?
Ayuso dice que es así, que Sánchez está intentando adelantarse y presentar como hecho consumado que él ya tiene los 175 votos para la mayoria absoluta.
Repito: muy raro que el Supremo y Ayuso parezcan ir más deprisa que nosotros, como si supieran algo que no conocemos. ¿Estamos en modo Revolución?
3 comentarios:
¡Pero claro que Pedro va a ser investido! Eso está claro. Y en cuanto a la amnistía...yo me decanto más (una vez sea juzgado y condenado) por el indulto. Indulto a Puchi y a otros.
Por otro lado, lo importante es cuánto va a durar el próximo Gobierno. 4 años no.
Yo no me preocuparía tanto. Puigdemont no será decisivo tras las próximas elecciones.
En cualquier caso, con la que se nos viene encima económicamente, ¿de verdad queréis que gobierne PP+Vox? Es mejor que vengan a "salvarnos" una vez estalle la crisis...
Bueno, yo no creo en la posibilidad de que el psicópata arregle nada que haya roto. Puede tensar hasta más allá del límite la cuerda que ha tensado. Hasta La narices de Europa o hasta la de los mercados, que le darán dinero hasta el último minuto.
La quiebra de un país suele venir repentinamente. Sucede cuando alguien dice “el rey está desnudo”. Por ejemplo las crisis de la deuda sudamericana que de los ochenta. No se ve llegar antes porque la banca americana, prestamista, espero hasta que tenía asegurada la ayuda del gobierno y el FMI.
Entonces sí, mucho rasgarse las vestiduras, golpes de pecho, etc. Pero fue el contribuyente americano quien pagó parte del impago. La banca no. No, porque quería seguir prestando.
Hoy es una situación mucho más compleja, porque todos estamos enormemente endeudados. No hay nadie con capacidad para salvar tamaño agujero. Entonces, lo que es de esperar es un impago o default general. Caótico, por supuesto.
Mientras Sánchez seguirá endeudándose otros cuatro años, ¡que venga el siguiente y quiebre! El siguiente somos todos... menos China, que enviará sus misiles para cobrarse lo suyo y requisar el capital que haya por ahí.
Publicar un comentario