En este libro,
el autor, David Alandete, ex periodista de El País, informa sobre el apoyo firme de Putin a la independencia de Cataluña en aquellos aciagos días de 2017, en los que hubo de hecho una república catalana durante unos segundos… no cuajó por muchas razones; la principal fue la falta de seguridad de que las grandes potencias lo apoyaran; salvo Putin, que estaba decidido en abrir una brecha más en Occidente, como lo había hecho en su descarada injerencia en el Brexit, o en la victoria de Trump. Le interesaban los movimientos de independencia, como el de Crimea, que apoyó para poco después anexionarse en 2014.
Recojo aquí algunos párrafos del Prólogo. Ha de advertirse que lo que viene en el libro está en el sumario abierto por el juez Aguirre sobre los hechos acaecidos y el papel de Rusia en esta siniestra comedia que puede acabar en tragedia, pues Sánchez también parece interesado en la disgregación de España. Hay mucha gente, muchos periodistas, que recitan como un mantra que el motivo Sánchez para lo que está haciendo, no es más que la ambición de estar en la Moncloa indefinidamente. Creo que es erróneo: para Sánchez no son incompatibles ambos fines, y mientras pueda llevar ambos cómodamente lo hará. En realidad esta irresponsabilidad del PSOE viene de antes. Está inscrito en su ADN desde su fundación, que le define como un partido “federal”, entroncando así con
la malhadada primera república española de 1873, en la que los distintos cantones se declararon la guerra entre ellos, en una de las más tristes historias de España. Aunque como se sabe, lo que la el PSOE federal es un pastoso engrudo que se describe mejor como confederal, que es completamente lo opuesto. Sospecho que esta ambigüedad y confusión es consecuencia tanto de la ignorancia como del interés en no decir claramente las cosas. Felipe González hizo borrar de los estatutos el carácter marxista de partido, pero se le olvidó el que quizás sea el mayor veneno: el federalismo. Cito del libro:
Putin tenía mucho interés en meter cizaña en Europa. Qué mejor que Cataluña se separara y se convirtiera en un protectorado de Rusia, un centro financiero basado en el Bitcoin que tanto gusta a Putin. Para hacer de Cataluña un Estado independiente (hasta su posterior anexión), Putin ofrecía a Puigdemont financiación sustanciosa y 10 mil soldados:
“El amigo de Puigdemont [y hombre de confianza Terradellas] estaba convencido de que «si Europa cae, caerá a plomo», según dijo en esos mensajes [a Puigdemont]. Y qué mayor beneficiario del derrumbe de Europa que Rusia. Terradellas, aprovechando sus muchos contactos internacionales, había comenzado a lanzar sus redes, buscando apoyos para el día después de la ruptura con España. Exploró todas las vías posibles. Llegó a ver si en China había algún interés en reconocer a la república catalana. Algunos contactos los tuvo en Eslovenia, una diminuta nación altamente digitalizada. En Austria trabó relación con una delegación que ofrecía la mediación de la casa real de Habsburgo para negociar la ruptura con la España borbónica, una cuestión de justicia, tal vez divina o tal vez poética, entendían ellos, dada la supresión de la autonomía catalana por Felipe V en 1716. Pero aquel 26 de octubre por la tarde ya no eran remotas posibilidades del inescrutable y lejano oriente, naciones diminutas, ni casas reales que no reinaban en ningún país. Venía al Palau de la Generalitat todo un emisario de Putin.Rusia estaría dispuesta a respaldar decisivamente la creación de un estado catalán independiente. Adquiría el compromiso de absorber la deuda pública de Cataluña, con una inyección de hasta 500.000 millones de dólares en apoyo económico directo. Más aún, Rusia ofrecería el despliegue de diez mil soldados en territorio catalán. A cambio de esta monumental apuesta, Sadovnikov reveló que Moscú exigía que la futura nación catalana adoptara legislaciones pioneras en el ámbito de las criptomonedas, transformándose así en el equivalente de una Suiza para el bitcoin, un refugio seguro y opaco para la floreciente economía digital.”
Es sintomático que en España apenas se haya interesado nadie en esta historia digna de nuestro pobre país abandonado de la mano De Dios. Parece que nadie o muy pocos reza en España a Dios por su salvación. Me propongo leer el resto del libro y ir haciendo comentarios.
5 comentarios:
Y con esto qué hacemos?
https://www.elperiodico.com/es/politica/20230408/pilar-urbano-soros-expertos-manipulacion-proces-puigdemont-85630657
Ahora no me extraña. Lo mismo pero con más dinero. Me consuela que con tanto dinero hicieran la chapucilla que les salió.
Eso quizás demuestra que sin una minoría. Y sin una amplia mayoría no se puede hacer.
Una entrevista muy interesante. Ojalá la hubiera leído hace ya mucho tiempo, en los 80, cuando estaba estudiando. En la universidad de entonces a un.profesor le bastaba con "aplicar el análisis marxista" a lo que fuera para que lo reverenciaramos, fijate si éramos idiotas.
https://www.abc.es/historia/republica-legitimo-elecciones-cuenta-voluntad-pueblo-venezuela-20240922161312-nt.html#vca=compartirrrss&vso=abc&vmc=rrss&vli=fixed-whatsapp
Sí, ese libro es magnífico. Es una síntesis perfecta de lo que han dicho otros - a los que cita -, pero en breve. Muy recomendable.
Publicar un comentario