Los latiguillos de la vida diaria son más reveladores del sentimiento común que todas las explicaciones del mundo. dice un lector que EEUU tiene
una política comercial tremendamente arrogante. ¿Cómo se come eso?
Se come como sigue: es el país que más a sufrido en su déficit exterior la política de manipulación del tipo de cambio por parte de China. Un gigantesco déficit exterior es el espejo del superavit chino, aproximadamente. porque China, en contra de lo que se cree, no es el nuevo modelo a imitar: es una dictadura que manipula las principales variables, especialmente el tipo de cambio, con lo que consigue dos cosas: frenar las importaciones, fomentar las exportaciones, tener un superavit exterior creciente, y haber acumulado reservas en $ por un volumen de casi el 50% del PIB. nunca se ha visto una política tan mercantilista, de enriquecimiento a costa del vecino. ¿Por qué se le ha permitido? supongo que por razones estratégicas.
Pese a errores y vacilaciones, EEUU ha sido el país que más ha defendido la liberación del comercio desde la segunda guerra mundial. Ha llevado la iniciativa sobre la UE, que en esto ha sido totalmente cerrada por su política agraria común, un agravio al mundo emergente que es una vergüenza.
Yo creo que el lector lo único que manifiesta es la opinión que ha captado en sus medios de información diarios, que aquí se han vuelto totalmente antiamericanos. es una opinión comunmente compartida.
Mal que le pese a peri... noséqué, yo opino distinto y manifiesto aquí, en el limitado alcance de mi voz, una opìnión discrepante que parece que molesta: " ¡Estás obsesionao con criticar a la Iglesia, a los del oro (que son cuatro gatos y no importan a nadie) y a todo el mundo! Tómate una tila, que siempre hablas de lo mismo y te repites más que el ajo.
Admás, no sé como se puede considerar esteticista la europa actual, si es todo más feo que nunca. Menuda chorrada tu argumento, total, para acabar hablando siempre de lo mismo."
Confundes esteticismo con estética, tuercebotas. No creo que me meta con la Iglesia de hoy tanto como dices: me guardo muchas cosas porque ahora es una institución acosada.
No creo que esté obsesionado nada más que por decir mi opinión, ciertamente minoritaria. desde luego los medios más leídos se repiten infinitamente más: todavía estoy esperando que digan algo original, o que siquiera pongan en duda dogmas como el calentamiento, y otros lugares comunes que son los que determinan la opinión pública "fuerte", la que al final decide todo. Opinión sobre la que no creo que influya lo más mínimo lo que digo aquí.
Sólo tengo una intención que viene recogida en el título del blog: explicar cono interaccionan el poder y la libertad sobre la economía, y la economía sobre ambos. Y el origen de una buena combinación de los tres. No suele venir en los manuales, ni se explica, creo, en las aulas. Y si los liberales están en mi punto de mira es porque he descubierto que son los más utópicos, que sólo tienen cuatro consignas con las que arreglan todo.
Todo esto es inútil, ya lo sé, pero he descubierto que lanzar palabras y de vez en cuando encontrar respuestas es una satisfacción íntima muy agradable. No tiene explicación racional, desde luego lo admito, pero encontrar personas como charlete, vivas y con los pies en el suelo, y con curiosidad por todo -la curiosidad y el asombro es mi alimento vital diario- es una satisfacción supongo que comparable a cuando un astronauta encuentra un habitante de otro mundo. Ya lo dije una vez: me gusta mirar el mapa de los distantes sitios del mundo en donde alguien ha conectado. Tontería, ya lo sé, pero es que además me gusta que me guste.
¿Tu fondo de escritorio es aburrido? Anímalo con las imágenes más espectaculares
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
6 comentarios:
JAJAJA, Luis me has recordado cuando yo estaba con los indios y llegaba el Padre de decir la misa. WOWWW me gustaba ver a un blanco alli entre los indios y poder charlar con el. Era bueno aquello. El Padre llegaba a decir la misa y a enseñar a los indios. El Padre vestia taparrabos, yo tambien. El Padre se quitaba la boina vasca y yo me quitaba la gorra de baseball y el decia la misa y yo le ayudaba. Era una fiesta para mi cuando el llegaba. Bueno era una fiesta para todos, pero para mi encontrarme con un blanco era estupendo. Era muy muy especial aquello. Charlete
Entiendo y comparto la mayoría de tus comentarios, es un gran refugio, éste que tienes aquí, se pueden hablar cosas que en mi vida normal no puedo decir, por no herir a nadie o buscar bronca exponiendo mis ideas, ya que eso es lo que piensan la mayoría incluso de mi familia, ven las noticias, pero les pasan a otros, todavía.
Gracias, sobretodo, por contestarme a tantas cosas que no tengo claras. O solo por enseñarme, aunque sea, una pequeña luz.
Sontiago, solo siento que no manifiestes más veces tu opinión. De verdad que para mi es un regalo tu sinceridad, Aunque ya se que discrepamos en muchas cosas. Pero dilas, que no pasa nada. Luis
charlete, yo soy el blanco, el indio, o el sacerdote? O soy tú esperando que venga alguien?
Jajajajaja... Perdona, a estas horas de la mañana, no estoy muy clarividente. Luis
Ya mayorcito, he estado un año trabajando en Mayo Clinic Rochester MN. Me empapé de USA.,los quiero.
Desde que aterricé, (casualidad o LD), por tu glob, te sigo a diario. Gracias. Disfruto.
Pedro
Bienvenido, Pedro. Espero que sigas. MN, ¿Minesota? Luis
Publicar un comentario