La economía está catatónica, pero no importa: lo que le preocupa a la gente como "El Mundo" (hoy, página 29) es que la inflación ha repuntado (un poquito) por la subida del IVA. Incluso se habla de estanflación (sic).
El IVA es un impuesto que grava todas las transacciones. El que puede repercute hacia arriba el impuesto, para pasárselo al consumidor. Eso lo hace el que tiene una demanda ineslástica al precio. El que tiene competidores, y su demanda es elástica al mínimo movimiento de precios, no podrá repercutir el aumento del IVA. Es decir, el IVA se habrá llevado un cachito de producción, por pequeño que sea, pues es un aumento de coste de producción, lo cual mella la oferta, el empleo y la inversión.
Falta una segunda ronda de efectos, que no será inflacionista: será contractiva, y la empresa que esté en el margen de su rentabilidad, cerrará, como han cerrado ya 350 mil, y seguirán cerrando.
Pero no, no preocupamos del IPC y ya está.
España no es un país en riesgo de inflación, diga lo que diga el IPC. Sabemos que el precio de los activos han caído como un 25% en dos años, y que hay bancos atrapados con activos invendibles en sus balances, y que las familias no han liquidados deudas que pesan sobre la economía familiar junto con la posibilidad e quedarse sin trabajo. Entre hijos e sobrinos, tengo a varios familiares en paro, curiosamente en una proporción exactamente igual a la tasa de paro oficial. El PIB no va a crecer o lo va a hacer escasamente durante 3-4 años. Estamos a distancias siderales de nuestro potencial. No hay dinero, está, lo poco que hay, atesorado. ¿y hay gente que se preocupa por la inflación? Parece una pesada broma. No se preocupen, que no va a ir más all. Y además, Zp revisa los salarios el doble del IPC, y ya está.
Con un paro del 20%, no es DECENTE hablar de estas cosas como si la economía estuviera creciendo al 4% y el paro en el 8%. España está en un hoyo muy hondo, y su problema no se revierte como un calcetín.
Pero, ¿dónde han aprendido economía? ¡pero si es sentido común! ¿no es indignante?
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario