Se pregunta el FT.com en su Editorial si Alemania no manda demasiado en la UE. Yo creo es que de toda lógica que Alemania mande en Europa aplastantemente, puesto que es el país cuyas ayudas han paliado la crisis y han ayudado a sostener al euro. Sin la señora Merkel, creo que no es aventurado afirmar que el euro hubiera estallado en marzo, cuando la crisis de Grecia.
Ahora Merkel se da cuenta que todo el trabajoso ejercicio no ha servido para salvar al euro de manera definitiva, pues los países que le amenazan -ya sabemos quiénes- siguen mintiendo y aplazando decisiones desagradables. Además, está claro que esos países no van a crecer los próximos años, lo cual va a agravar sus problemas y prolongar su agonía. A más a más, Trichet-el-capullo ya ha amenazado a los líderes europeos con que el coste crediticio va a subir, y eso en una cumbre en la que se intentaba hacer un nuevo sistema de rescate, en el que el sector privado cargara más con los costes de salvamento:
"Alemania y Francia han dicho que quieren que el nuevo sistema de rescate ponga más peso en los tenedores de bonos e inversionistas privados en el futuro Fondo de Rescate.(El rescate griego fue pagado en gran parte por los contribuyentes europeos.)
Sin embargo, según funcionarios de la UE, el Sr. Trichet dijo el jueves a la cumbre que eso pondría más en riesgo al mercado de bonos, lo que elevaría las tasas de interés para los países como Irlanda y Grecia, los cuales están luchando para recuperar la confianza de los inversores."
Parece ser que a Sarkozy no le gustó nada el aviso, y hubo más que palabras entre ambos (se habla incluso de un rodillazo tipo Evo Morales; de ahí la mala cara de Tricky. Ver foto)
"Consultado sobre la disputa en una conferencia de prensa posterior a la cumbre, Sarkozy dijo que "decir que me irrita es falso" (eufemismo muy francés).
Pero Sarko ya está uncido al carro de fuego de Merkel, un carro inmisericorde que decide quién debe salvarse y quién no, ¡sin preguntar si quieren serlo!.
Como sabemos todos, los tipos de interés YA están subiendo, porque es la senda que ha marcado el capullo de Trichet (que se va pareciendo cada vez más a Mr. Scrooge, quizás por el rodillazo sarkoziano): menos dinero fácil, menos compras de deudas con problemas, etc. Es decir, que prepárense si a esta senda de subida ya anunciada se le una querer hacer pagar a los tenedores de bonos, o sea, bancos, que están en mírame y no me toques que me la pego. La desbandada y crisis están servidas.
¿Es que a Alemania se la pela el euro? pues lo ve como más fríamente, porque a sus electores no les ha gustado pagar la factura, y se van dando cuenta que países empobrecidos no son ya mercados de exportación interesantes; el mundo es ancho, crece más deprisa que nosotros, y se siente muy atraído por Los Mercedes-Benz y los BMW que ahora sí pueden pagar. No como esos pringaos de abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario