
Francia, hoy. Mañana, España? resistencia a la lógica económica. manipulación estudiantil, no rebelión estudiantil.
Francia hace décadas que se apeó de la lógica económica.
Hace décadas que crece lánguidamente (ver graf). Cada vez que un gobierno coge la fuerza suficiente para hacer reformas, la gente se lanza a la calle.
Su deuda es del tamaño de un elefante (80%/PIB), y tiene un paro del 10%, lo cual es un lastre adicional, aunque sea la mitad que en España.
Es verdad que ha subido muy poco por la crisis, pero eso tiene doble fondo: el paro, al 8%, es muy alto si no hay crisis. Ahora están al borde del colapso por falta de combustible.
Motivo? no quieren alargar la edad de jubilación hasta ¡los 62 años! miren la deuda/PIB cómo ha subido bajo el reinado Sarkozy, hasta un nivel insostenible con la carga de las pensiones.
Es lo que pasa cuando se vive de la Revolución Francesa.
Motivo? no quieren alargar la edad de jubilación hasta ¡los 62 años! miren la deuda/PIB cómo ha subido bajo el reinado Sarkozy, hasta un nivel insostenible con la carga de las pensiones.
Es lo que pasa cuando se vive de la Revolución Francesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario