Irlanda es un caso de estúpida gestión de la crisis bancaria. Primero, el banco "Anglo Irish" fue el funesto financiador de la burbuja inmobiliaria, con un crecimiento de sus activos del 36% anual. Su caída tras el pinchazo de la burbuja ponía en peligro a los demás bancos. El Banco de Irlanda y la banca acordaron cubrir los pasivos del Anglo Irish para que no hubiera contagio. Pero, a primeros de 2009,el gobierno decidió nacionalizarlo, cuando hubo una nueva fuga de depósitos al saberse que su Presidente tenía 87 m. de euros en un préstamo personal. Luego, sus activos tóxicos fueron transferidos -con fuerte penalización del 67%- a un banco residual. A cambio de eso, el banco recibió bonos del estado, para poder negociar en el interbancario. Esto le costó al estado un endeudamiento de 40mm de euros, un 30% del PIB (sic). Ahora el problema es esa deuda, que ha pasado del 70% al 100% del PIB en un año, en una economía que no crece.
Es una gestión estúpida, pero bien intencionada. Nos da una idea de lo que aún falta por hacer en España. No llegará al 30% del PIB, pero se hablaba de un 20%. España luce una deuda muy saludable, de un 60% del PIB, pero ¿cuanto hay que no está contabilizado? espero que poco...
Irlanda dice que no quiere aceptar la ayuda de la UE para no subordinar su economía, lo cual es una falacia digna de España. No sé qué quiere decir exactamente, pero como cualquier solución de deuda pasa, aquí y en Tocbuntú, por liquidar bienes, o colateralizarlos, supongo que quiere decir Mr Lenihan (primer ministro) que no quiere vender bienes del estado. Sin embargo, lo mejor para todos sería eso: poner en venta o en garantía las propiedades que otros manos van a hacer más rentables y van a pagar dinero fresco y/o descargarnos de deuda. Pero nos topamos con la mentalidad socialista/nacionalista, muy reacia a vender "patrimonio" que no es más que una carga en sueldos y servicio de deuda. Nunca socializan ganancias, siempre pérdidas.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario