Pese a las declaraciones en contra, este fin de semana se está negociando intensamente la posibilidad de rescatar a Irlanda mediante el EFSF (European Financial Stability Facility) creado en mayo (a lo que se suma 250 euros del FMI).
NO ha sido testado el procedimiento, y del EFSF no se sabe mucho, salvo que tendría una calificación AAA o la máxima, en los bonos que emita para financiarse... lo que hará que sean más demandados que los bonos nacionales, ¿no?
En todo caso, a los mercados se les ha tranquilizado antes del fin de semana diciéndoles que Irlanda no sería ayudada (supongo que lo que querían oír los inversores es que no habría quitas) pero el lunes habrá movimientos, a tenor de lo que se negocia hoy domingo. Qué curioso no, que el rumor de rescate haga temblar los mercados... ¿Rescate = quita? Bueno, es una sustitución de unos bonos sospechosos por otros fetén, así que habrá que cobrar el coste. Pero siempre habrá una parte subvencionada (la diferencia de intereses), supongo.
Todo es precariedad, nada está muy definido, el país no quiere recurrir a la ayuda (como cuando un país considera una cuestión de honor no devaluar), Los burrocratas bruxelinos no saben muy bien qué hacer, Merkel ha sido frenada en su pretensión de que el sector privado cargue con parte del coste -lo cual había hecho tambalear a los mercados, claro-... En fin, el caos.
No sé si se dan cuenta que el proceso enloquecedor es de traslación de responsabilidades "hacia arriba": de las deudas privadas a las nacionales, de éstas a las supranacionales, y todo por no admitir desde el principio que el que la hace la paga. Esto es lo que intenta parara Merkel, pero cada vez que lo hace, le dicen, ¡cuidado, que se hunde todo! y, efectivamente, es que se hunde.
Y todo ello no se traduce en tranquilidad, confianza, crecimiento y empleo. Nadie cuenta con eso, se trata sólo de que no se rompa el tingladillo. Pues no sé si vale la pena tantas penas y trabajos. En todo caso, como decía ayer, no veo por qué se empeñan en decir que el $ se va a devaluar con el euro, no sé, yo entre el euro y el dólar, que me cuelguen si no eligiera el $. Pero cualquiera sabe.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario