En el FT de hoy, un artículo de Munchäu sobre el "modelo" de gestión del euro.
Hats ahora, Merkel se ha salido con la suya y ha impuesto el 100% de sus propuestas, mientras vetaba el 100% de las propuestas de los demás. Ha laminado el intento de un bono europeo único; Ha rebatido todo intento de ampliar el techo del Fondo de Garantía; Ha logrado que todos acepten una única vía de ajuste: la austeridad, incluso con deflación si es necesario.
Parece que Merkel es la única que tiene claros los objetivos. Los demás la obedecen como perrillos falderos.
Munchäu dice literalmente: "Yo temo que la UE se ahogue en este modelo".
Como apunta el autor, Alemania se gastó durante 20 años, en trasferencias, 1600 mm de € para sacar adelante la unificación, y nadie protestó de tal generosa y abundante ayuda, con la que se logró un objetivo político muy difícil. Pero es que todos tenían claro lo que querían; pero ese esfuerzo debería hacer comprender a Alemania las dificultades de sacar a una zona de una crisis profunda. Esa ayuda era de tan dudosa moralidad como la que ahora se necesitaría para salvar al euro. Pero, sencillamente, es otro orden de prioridad. Las soberanías son importantes, y no parecen sustituibles, como pretenden los euro-utópicos. Europa siempre será un concierto de naciones, y para que funcione, unos cuantos deben dejar de ser mendicantes.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario