Sin embargo, el empleo productivo (privado) aumentó en 50 mil. en los dos meses anteriores, el empleo privado aumentó en 112 y 169 mil. Ha de tenerse en cuenta que el paro y el empleo provienen de dos encuestas diferentes. En la encuesta de población activa (la del paro) se registra una caída del empleo.
Como se ve en la gráfica, el empleo crecía más vigorosamente a primeros de año. Después vino el sutnami, lento pero efectivo, de la crisis del euro de mayo, que por lo que parece, sigue influyendo, cuando apenas se empezaba la crisis de ahora. Cada vez más porbable un aumento del programa de QE, aunque el ambiente político está muy enrarecido por los Palines. Me veo girando a la izda, eso sí, con la anuencia de los cabezotas de mis amigos.

El mundo puede meterse en una bucle melancólico de desconfianza porque Sarah Palin no sabe economía... a ver si va a ser como la Leire Pajin de USA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario