Curioso lo que se avecina. Por "culpa" de Túnez/Egipto, el petróleo supera los 101$/b. El BCE avisa que no va a tolerar una inflación mayor del 2%, pero resulta que ya ha superado el 2,4%. La reglas autoimpuestas con orgullo de orangutanes mandan subir los tipos de interés, cuando la mitad de la zona está deprimida. Se habla de "Stanflation", pero yo creo que es poco correcto: lo que se avecina es mil veces peor. Porque ahora el paro es mucho más alto y duradero que entonces. Bien, que Trichet eleve los tipos, y el euro será más cuestionado. Habremos dilapidado 3 años de ajuste antes de caer en una depresión con inflación. Los mercados, como decía ayer Eric Chaney, cuestionan el euro, y lo harán más aún si aumentan las contradicciones: no ajuste de precios relativos, no reforma laboral, no devaluación, no reforma financiera. 4 muros, 4, irresolubles pero que se refuerzan el uno al otro. Contengamos la inflación, sí, pero si no dejamos que lo demás (salarios, intereses, déficit) se ajusten, la revuelta egipcia nos pone el listón un poco más arriba, como si no estuviera alto. (Por cierto, los líderes occidentales han dejado caer a sus aliados como colillas. ¿No recuerdan lo del Sha de Persia y los Ayatolás?)
Con un paro del 20%, subir los tipos sólo puede aumentarlo más. Con los bancos/cajas en crisis, un aumento de los tipos sólo puede horadar más el agujero.La tentación de aumentar el déficit se hace más perentoria. Con lo anterior, la desesperanza sólo puede aumentar más. Con ella, la explosión social sólo puede acercarse más. No sé que ve Rajoy, pero yo no estaría nada contento, porque me parece que va a administrar miseria. Por cierto, su plan de dos años para arreglarlo todo es una KK. No sólo es que ni se acerca al umbral de los problemas, es que lo que toca es un chiste. demagogia barata y populista, como lo de los inmigrantes, cuándo eso no va a ser el problema. El PROBLEMA es: colapso bancario, cerrazón monetaria, falta de ajuste exterior. Como decía Pissarides ayer, es ridículo que queramos ser alemanes. El empleo, la producción, dependen del tipo de cambio, algo que no quiere ver nadie, empezando con los economistas rimbombantes que tenemos, sofisticados y paniaguados por la escudería de cada uno. Nadie dice "el rey está en pelotas", pero lo está.
Con un paro del 20%, subir los tipos sólo puede aumentarlo más. Con los bancos/cajas en crisis, un aumento de los tipos sólo puede horadar más el agujero.La tentación de aumentar el déficit se hace más perentoria. Con lo anterior, la desesperanza sólo puede aumentar más. Con ella, la explosión social sólo puede acercarse más. No sé que ve Rajoy, pero yo no estaría nada contento, porque me parece que va a administrar miseria. Por cierto, su plan de dos años para arreglarlo todo es una KK. No sólo es que ni se acerca al umbral de los problemas, es que lo que toca es un chiste. demagogia barata y populista, como lo de los inmigrantes, cuándo eso no va a ser el problema. El PROBLEMA es: colapso bancario, cerrazón monetaria, falta de ajuste exterior. Como decía Pissarides ayer, es ridículo que queramos ser alemanes. El empleo, la producción, dependen del tipo de cambio, algo que no quiere ver nadie, empezando con los economistas rimbombantes que tenemos, sofisticados y paniaguados por la escudería de cada uno. Nadie dice "el rey está en pelotas", pero lo está.
2 comentarios:
You are one angry man! Act on it! Shout "Viva Zapata" and "bomb the ECB" when Trichet is drinking his afternoon cappuccino!
After all, for different reasons, the Egiptions are doing it!
Jajajaja, very good
Publicar un comentario