"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 20 de enero de 2011

¿Qué han aprendido otros de la Crisis?

Nosotros no hemos aprendido nada, pues somos papagayos con un pendrive obsoleto. Pero otros han hecho cura de humildad, y no se dedican a decir: "Ya lo avisé, ya lo avisé", sino que reconocen que estaban equivovados, e intentan sacar lección y reformarse. Aquí, dos ejemplos de confesiones que aportan algo a la comprensión de la Crisis, que unos van superando (los que han hecho cosas y han reflexionado sobre ellas), mientras nosotros nos arrastramos con nuestras limitaciones de siempre.

1) Brad de Long, en what-have-we-unlearned-from-our-great-recession.
2) Olivier Blanchard, en  Rethinking macro policy.
Ambos documentos son excepcionalmente buenos, con sus muchos fallos incluidos. Ambos, por distintos caminos, coinciden en el diagnostico en un 95%, lo que para economistas, no está nada mal.Yo no comparto un punto: que pretendan que se haya redescubierto la politica fiscal. Sigo pensando, como pensaba De Long antes, que los Congresistas y Políticos en general tienden a cagarla; prefiero lo que le propone Nick Rowe a Brad de Long en un comentario: mejor que hacer política de gastos inútiles, darle a los funcionarios un 5% más de sueldo, o bajarles el sueldo y contratar un 5% más de gente...  La gente, desde luego, gestiona mejor su gasto que una autoridad. Eso es una lección de ahora y siempre que no debemos olvidar. Y tampoco las consecuencias financieras que ahora estamos pagando. Si el Congreso USA es peligroso, nuestros Artures Mases y Leires Pajines, Trinidades y Pepiñatos, Cospedales y Ponseritos, parecen haber huido de una Guardería de niños con problemas cognitivos. Tendrían que haber visto a doña Trini en la COPE/Veo7 defenderse de la "acusación" de que España está intervenida por la UE... ¡pero si eso es lo menos malo! ¡Ojalá nos digan y nos guíen en todo! Pero no les hacemos caso: ayer salió (El Mundo) que Alemania está desmoralizada con Zapatero, que no hace nada de lo que dice. Pero con es personal, hasta que entiende lo que les dicen (Después de traducírselo, pues no saben lenguas), ¡se les ha pasado el arroz! 

No hay comentarios: