Aquí, un post de James Hamilton sobre la efectividad real del QE2 del que he hablado en el anterior post. Con un enfoque muy original, viene a concluir que la operación QE2 no tiene apenas efecto, porque al mismo tiempo que la FEd compraba deuda a largo con el objetivo de reducir el vencimiento de la deuda en el mercado, el gobierno ha estado emitiendo bonos a largo, lo que distorsiona dicho objetivo de acortar el vencimiento medio de la deuda.
Eto avala totalmente mi argumento de que la subida de los tipos nominales de interés (como se ve en el gráfico) no pueden ser interpretados exclusivamente como un alza en las expectativas de PIB y precios. Las emisiones de deuda por el gobierno tienen más peso.

Lo que está claro es que los tipos de interés reales han subido, tanto para los prestatarios privados como públicos.
Eto avala totalmente mi argumento de que la subida de los tipos nominales de interés (como se ve en el gráfico) no pueden ser interpretados exclusivamente como un alza en las expectativas de PIB y precios. Las emisiones de deuda por el gobierno tienen más peso.

Lo que está claro es que los tipos de interés reales han subido, tanto para los prestatarios privados como públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario