"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 8 de febrero de 2011

Zeitgeist: estulticia arrogante

Es curioso cómo en diferentes latitudes se observan las mismas tendencias hacia la ineficiencia; por ejemplo, en España y en EEUU. En EEUU también se ha producido una lenta transferencia de competencias hacia los estados federales, A la que no han sido ajenos las ideas de economistas/Nobel como Buckanan, antiestatalistas y anticentralistas, con la peregrina idea de que la competencia entre estados por atraer residentes desarrollaría la competencia en eficacia. HA sido al revés, exactamente (aunque no tan grave) como en España. Ya sabemos que hay estados federados, como California, quebrados; pero es que, además, en contra de lo que dice la bocazas de Sarah Palin, (una verdadera Pajin, con igual analfabetismo funcional, por mucho que se me subleve charlete), las infraestructuras de EEUU se están quedando obsoletas. Sarah ha dicho que
"The federal government is spending too much, borrowing too much, growing and controlling too much," she said.

Palin said Obama had revived the era of big government, and she ridiculed the infrastructure spending and investment he outlined in his recent State of the Union speech.
"The only thing these investments will get us is a bullet train to bankruptcy," the 2008 vice presidential candidate said in a speech at the Ronald Reagan Ranch Center in Santa Barbara, California, part of two days of festivities marking the late president's 100th birthday.
Sin embargo, para un tío tan ponderado como Eichengreen (de cuyos conocimientos nadie puede dudar), EEUU está perdiendo competencia por la caída de las infraestructuras, y eso por culpa de la miriada de autoridades y empresas que intervienen:
"But much of the country's physical infrastructure is antiquated and difficult to modernize, partly by virtue of the fact that it is under the jurisdiction of a multitude of state and local governments or in private hands. Freight railways own much of the track used by Amtrak, for example."


En Econbrowser, puede verse el siguiente gráfico de la evolución del gasto en infraestructuras respecto al PIB, que no ofrece duda


strucinv1.gif

Sarah Palin es una política de hoy. Quiero decir que es una inculta que cree que con cuarto ideas bien gritadas se puede alcanzar la verdad. No es una cosa personal, a mí me cae bien. Pero es ni más ni menos víctima del "Espíritu de los tiempos", o como se decía en alemán, el "Zeitgeist", una cosa que designaba esa parte de la historia que los hombres no controlan. Entre todos hacemos, mimbre a mimbre,el Zeitgeist, po lo que no es una fuerza misteriosa, sino el resultado de miles de millones de acciones humanas entrelazadas; mejor dicho, nos enredamos en él inconscientemente, y actuamos a su dictado pensando que somos independientes de las fuerzas que sutilmente nos guían. Si, existe el Zeitgeist, aunque entre todos lo hayamos edificado, y como siempre ha resultado ser un monstruo que a nadie gusta; por eso lo negamos.Y el signo del actual es la estulticia arrogante. Es la razón por la que tenemos la extraña sensación de que el mundos e ha salido de su eje.
Véase Palin y véase Pajin como ejemplo, de los que hay millones. 

4 comentarios:

Anónimo dijo...

JAJAJA...Al fin, al fin entiendo. Luis creo que tienes un error de la idea basica. Es por ello que yo no te entiendo. S. Palin es una politica conservadora que aspira, supongo que a la presidencia etc etc. Es un politico mas. Es respetada por el Tea Party como otros lo son. Pero no son la misma cosa, ni mucho menos. Tampoco creo que sea tan boba como parece. No se sobre Pajin, asi es que no hago paralelismos. Creo Luis que algunas ideas deberias contrastarlas. Charlete.

www.MiguelNavascues.com dijo...

sabía que sería así tu opinión. Ya digo que me cae bien, pero cuando abre la boca, no propone más que algo imposible: bajar los impuestos son bajar los gastos, salvo los de infraestructuras, que son los menos apreciados. En todo caso, aumenta el déficit y la deuda, pero ya hablaré más a fondo del "desencuentro" entre los demócratas y los republicanos, ambos equivocados.

João Marcus dijo...

Luis
It´s all very frustrating...

www.MiguelNavascues.com dijo...

yes, true. I only mind that the republicans are like the democrates in their inefficiency.
By the way, I don´t see very much QE2 really, What do you think?


http://research.stlouisfed.org/fred2/graph/fredgraph.png?bgcolor=%23B3CDE7&chart_type=line&drp=0&fo=ve&graph_bgcolor=%23FFFFFF&height=378&mode=fred&preserve_ratio=checked&recession_bars=On&txtcolor=%23000000&ts=8&width=630&id=BASE&scale=Left&range=Custom&cosd=2008-11-03&coed=2011-01-26&line_color=%23006600&link_values=false&line_style=Solid&mark_type=NONE&mw=4&lw=2&ost=-99999&oet=99999&mma=0&fml=a&fq=Bi-Weekly%2C+Ending+Wednesday&fam=avg&fgst=lin&transformation=lin&vintage_date=2011-02-08&revision_date=2011-02-08