"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 19 de junio de 2011

Keynes por Krugman

Aquí, un texto de Krugman: "Keynes_and_the_moderns", realmente suculento, pese a sus excesos y sus desviaciones. Suculento desde el punto de vista de historia de la economía, y desde su visión particular de Keynes (él mismo dice que su visión es propia). Muchas cosas son discutibles, pero su clara exposición invitan a leerlo y a discutirlo. Y en muchas cosas tiene razón, como cuando dice que los economistas debemos hacer compatible -como decía Samuelson- la microeconomía de la mano invisible (A Smith) con la macroeconomía  de la inestabilidad, especialmente financiera. Sí, llevamos dos mapas, micro y macro, pues la economía no funciona sola, es inherentemente inestable, y en esto Krugman rinde reconocimiento a Hyman Misnky.
Otra cosa con la que estoy de acuerdo: se puede ser consevador y keynesiano, siempre que conservador no signifique dogmático, del dogmatismo tan extendido hoy en España; tan extendido que se dan la mano en él la derecha más reaccionaria con la izquierda moderada, y por un día no voy a dar nombres.
En otras no lo estoy, como su insistencia en la utilidad de la política fiscal activa, y que si estamos todavía en crisis es por no usarla más.
Ahora, estemos atentos a ver si hay reacciones por parte de ese amplio cuerpo de economistas españoles que sólo juegan con una variable: el mercado laboral. Porque si no se dan por aludidos por las indirectas (y alusiones bien directas) que les manda Krugman, es que son de mármol. O por lo menos partes de su cuerpo.
Lo más divertido es la parábola de Krugman sobre los años oscuros que la macro está viviendo con los modelos de ciclo real y esas estupideces. Dice que si estos son años de oscuridad, los Bancos Centrales han sido, al menos, los Monasterios donde se ha conservado la sabiduría... ¡pues no será por el dogmático, engolado y rancio Banco de España (¡Oh, sí, padre putativo de Fedea!), donde se coció y se justificó (con entusiasmo) lo del euro,  y donde solo se machaca obsesivamente un clavo: el mercado laboral! en eso mi amigo Recarte, Juan de Mariana, y los LG y JFV y demás punteros de NEG, coindiciden: ¡Lo demás,todo lo demás, me la ha pelado siempre y me la pela! (Vaya ya he vuelto a citar nombres sin querer...)
Con todo, lean este articulo de PK...

No hay comentarios: