"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 14 de junio de 2011

Presión fiscal comparada

En el WSJ encuentro estos datos de presión fiscal interesantes. No creo que sean completos, pues faltan matices que determinan muchos comportamientos. Por ejemplo, falta la presión fiscal que recae sobre el empresario por contratar a una persona, escandalosa en España.

WORLDTAX
Pero lo interesante es el alto nivel de extracción fiscal en Europa, cuando estamos iniciando un proceso que llevará, inexorablemente, a un aumento de esa presión fiscal.  El cuadro representa la renta disponible después de los impuestos, para niveles bajos (25 mil o menos $) y altos (20o mil $ o más) de renta salarial. Tanto para las rentas más bajas como para las más altas, EEUU y Japón dejan "liberada"casi el total de la renta para los más pobres y bastante más que los demás países para los ricos.
Por lo tanto, su potencial recaudatorio tiene más recorrido que en Europa, claramente. El coste del "estado del bienestar" en Europa, por otra parte, le sale bien caro a las rentas más bajas, que, sí, hay progresividad, pero a partir de un nivel de presión que significa dejarle al consumidor raso cono un 75% de la renta. Compárese con el 90,6% de USA y el 90,8% de Japón.
Algunos datos son escalofriantes: los salarios más altos (y de mayor responsabilidad) en Alemania Italia y Francia les dejan disponer de menos del 60% de su renta. Eso es un atraco al ahorro... y una incitación a la evasión fiscal.
Finalmente, una reflexión: Francia y Alemania anhelan, desde siempre, que los países del euro se igualen con ellos por arriba: que todos aumenten su presión fiscal para hacer más "cómoda" la competencia intraeuro. No hay más que ver las presiones de Francia para que Irlanda baje el impuesto de sociedades, cuando lo que debería de hacer es bajar el suyo propio.
Por lo tanto, si al final el euro se salva porque ellos pongan el dinero, no duden de que nos vana tocar los perendengues, para que seamos más competitivos que ahora, pero no tanto como ellos. Traducción: nos van a meter la mano en el bolsillo para seguir pagando operaciones de cambio de sexo. Al loro. 

No hay comentarios: