Me parece admirable EEUU. Me parece admirable que su Congreso sea tan independiente del Ejecutivo que pueda retirarle su capacidad de endeudamiento. Ningún país del mundo es así, y yo por eso lo admiro sin medida. Si alguien me lee desde hace 6 años, sabe que soy admirador de esa democracia, la primera que existió. Soy admirador de la historia que nació en 1620, en el desembarco de los peregrinos del May Flowers, los verdaderos fundadores de la nación, como reconocía Jefferson. ¿Quién puede negar que en ninguna Constitución en el mundo hay tal independencia de los poderes? Es una lección de equilibrio al mundo entero, ni Inglaterra tiene algo así: en Inglaterra el Parlamento no es así de independiente del Gobierno.
Lo que pasa es que el Tea Party, que quiere reverdecer todo eso, no tiene el nivel suficiente: Lamentablemente, es un fiel reflejo de la incultura general que vivimos, y no son Jefferson, ni Johm Adams, ni siquiera Reagan. No hablemos de Lincoln. Son unos mequetrefes, que han demostrado, ya sin duda, la falta de visión elevada. Ron Paul es un imbécil. Cuando un conservador íntegro como John Taylor se ofrece con una idea para acabar con el bloqueo, para que no llegue a la suspensión de pagos del país, y el estado deje de funcionar, es que Ron Paul y su brindis al sol son una imbecilidad.
A los Padres de la Patria no les faltó nunca sentido de la realidad; por eso crearon una gran nación, porque conjugaron perfectamente elevación de miras y practicidad. Su elevación de miras estaba en mirar como prioridad la Libertad; la practicidad, en saber conjugarla con el gobierno mínimo necesario. A estos disfuncionales cognitivos les falta sentido de lo real y les sobra delirio, y se van a cargar su gran país -El país defensor de la libertad en los peores momentos, el país vencedor del comunismo- en menos de 15 días; espero que vean la luz antes. Lo siento charlete, pero tú sabes lo que admiro EEUU, por eso mismo no trago a esos tipejos que dicen las mismas simplezas que Juanito Rallo, ese boy scout desscarriado. Me atrevo a decir que soy más pro americano que ellos.
Fïjate, lo hemos comentado veces, la deriva de libertad digital al antiamericanismo visceral; pues Ron es lo mismo. Pero fin, es esta era de descuento, de réplicas sin valor, de gente que se topa con un gorro frigio, se lo pone, y se cree Napoleón.
Nosotros lo tenemos peor, la verdad. A un iluminado que ha roto España, le sucede un tipejo que sueña con moscas y alcantarillas, y pactar con las ratas. Son sus amiguitas. Se entiende mejor con ellas que con cualquier fuerza política decente. Si se le reprocha, dice no sé qué del Gürtel... Y es que refiere eso, las ratas.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
1 comentario:
Hay aspectos diferentes que no tienen punto en comun. El Tea Party, sobre esto escribi mi blog al comienzo, pronto me di cuenta que el Tea Party es algo profundamente americano, por lo que no continue escribiendo sobre el asunto. No se entenderia fuera de este pais y mucho menos en Europa. El Tea Party es un movimiento popular, sin lideres y sin ideologia alguna. Desde luego poco o nada que ver con teorias economicas. No hay ideologia ni politica ni de religion ni de razas.
El Partido Republicano, GOP, es un partido conservador. En el hay gentes del Tea Party y gente conservadora, gente de centro derecha, etc etc.
El Partido Democrata es un partido liberal donde hay gentes de la extrema izquierda, del partido comunista...y ...tambien gente del Tea Party.
La pugna en el Congreso es entre Democratas y Republicanos. Ninguno duda de que hay que elevar el techo de la deuda. Las diferencias es en 'como' se eleva ese techo. No en que haya que levarlo o no.
Pero es que fondo de todo esto son las elecciones del proximo año, y este es el aspecto que tanto pesa y es este el aspecto politico. Sobre todo para Obama que sabe muy bien que el punto debil de su gobierno es la economia y tambien que esto tiene una importacion casi casi definitiva en su reeleccion. Esto es muy complejo para explicarlo aqui.
Es posible que haya gente del Tea Party que no quiera aumento del techo de la deuda, seguro que hay tal cosa. Pero si hicieran un referendum (que no lo van hacer) y preguntaran al pueblo americano su opinion sobre que USA no pague los compromisos que la Nacion ha contraido ....Bueno, estoy seguro que aqui nadie saldra a arrojar piedras por que hay que apretarse el cinturon para pagar los compromisos.
En cuanto al Rep. Ron Paul, ayer anuncio que salia del Congreso para hacer su campaña politica a la Presidencia. No preste mucha atencion, no es alguien importante o de peso.
Cualquier opinion me parece respetable y la respeto, pero una opinion ha de estar basada en realidades y es esto lo que pretendo aclarar. Mezclar cosas que nada tienen que ver solo crea confusion. Charlete
Publicar un comentario