"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 24 de julio de 2011

Banca española. Foto fija: Languidecer...

Está la banca salvada? porque haya logrado loss coeficientes de solvencia, está ya a salvo?
Cuadro 3.5 del BdE de las cuentas financieras de la economía española. Instituciones financieras, activos y pasivos. En la columna 16, se puede ver que los depósitos de la banca siguen siguen cayendo. Último dato, marzo  2011.
Signo de: baja actividad crediticia. Baja actividad económica. Baja confianza en la banca. Aumento del uso de efectivo. Aumento del atesoramiento.
Esto se ve corroborado por los activos del total del sistema (columna 7), que también caen.
Capitalización ¿exitosa (Alberto Recarte)?; pero en los Stress Test, no se ha tenido en cuenta un escenario de "default" de deuda, algo posible. Cualquier tormenta que afectara al valor de esos activos emborronaría la bonita foto. Y estamos en riesgo de la mayor de las tormentas...La banca se ha "salvado" a base de recortar actividad, recolectando beneficios de créditos ya hechos en años anteriores y enjugando pérdidas. Ah! y comprando deuda pública. Pero puede que la foto del éxito se emborrone por culpa del euro, si las dudas persisten. Una solvencia brillante es siempre pasajera si los flujos habituales que la alimentan, que sostienen los activos, que los acrecientan, están secos, no fluyen. Los activos no viven ni se sostienen estáticos: han de moverse, correr riesgos, ser rentables, crecer. No hay demanda de crédito porque no hay crecimiento; no hay crecimiento porque no hay ánimo de invertir, demasiado riesgo.
En el gráfico 3.6, se pueden ver los anémicos flujos descecientes de los correspondientes: crédito negativo, pasivos negativo, actividad, negativa...
No digamos si al final Tyler Cowen (ver post anterior) tiene razón. En el mejor de los casos, languidecer... el horizonte de x años estancados se prolonga: en el mejor de los casos.



No hay comentarios: