¡Al fin! un tema con mordiente...
Lo pueden encontrar en el gregmankiw.blog. La ocurrencia, es claro, de Ron Paul, que no debe dormir maquinando en cómo cepillarse de un tajo el sistema monetario mundial e imponer el suyo.
Su fumada consiste en:
1- Para solucionar el problema del impasse sobre la capacidad de deuda del Gobierno, que sus compinches del Tea Party se niegan a votar, propone que la FED queme los bonos que posee del Estado. Trillones de $, fumata, y ale hop, milagro, ya no hay deuda pública. O casi. El caso es que buena parte del stock de deuda desaparece, y ¡ya no hay problema de techo de endeudamiento! el gobierno puede volver a emitir hasta alcanzar de nuevo el límite actual...
2- Eso sí, como esos bonos estaban ahí por si hubiera que reducir el dinero en circulación, entonces habría que exigir a la FED que aumentara en la misma proporción el coeficiente legal de reservas bancarias, y ya está. De dos tajos -fumata, elevación coeficientes- consigue este endiablado fanático no elevar el techo de deuda, acercarse un poco más al 100% de reservas, y de paso crear un colapso financiero, otro.
Estoy de acuerdo en la opinión de Mankiw. Lo primero no tiene consecuencias financieras, pues es una deuda intraestatal (Una deuda del gobierno consigo mismo), y sí, sería deuda de la que se libraría. Pero lo segundo es limitar mucho la capacidad de política monetaria y financiera: la eficacia bancaria sería mermada, y por ello la productividad de la economía -que es lo que quiere este descerebrado. A el la productividad, se la pela. Sólo le obsesiona una cosa: él mismo.
Nota Bene: por qué no se le propone a Trichet algo así con los bonos griegos? al fin y al cabo, son basura... sería una liberación. Al fin y al cabo, lo importante es que no se endeuden más, y eso ayudaría, pues la carga del servicio se vería la mar de menguada. Idem Portugal, Idem Irlanda, Idem España... Sería una salida digna a la par que eficaz... Más eficaz que la quita que se le sugiere a la banca privada, desde luego. El "único" problema es ligar la destrucción de deuda a un compromiso de no endeudarse más. Un problema que todavía no se sabe como tomar. Pero como el BCE todavía no sabe que es un banco emisor, pues ajo y agua.
Estoy deseando oír el comentario de JR Rallo... Ummmmmmmm
Lo pueden encontrar en el gregmankiw.blog. La ocurrencia, es claro, de Ron Paul, que no debe dormir maquinando en cómo cepillarse de un tajo el sistema monetario mundial e imponer el suyo.
Su fumada consiste en:
1- Para solucionar el problema del impasse sobre la capacidad de deuda del Gobierno, que sus compinches del Tea Party se niegan a votar, propone que la FED queme los bonos que posee del Estado. Trillones de $, fumata, y ale hop, milagro, ya no hay deuda pública. O casi. El caso es que buena parte del stock de deuda desaparece, y ¡ya no hay problema de techo de endeudamiento! el gobierno puede volver a emitir hasta alcanzar de nuevo el límite actual...
2- Eso sí, como esos bonos estaban ahí por si hubiera que reducir el dinero en circulación, entonces habría que exigir a la FED que aumentara en la misma proporción el coeficiente legal de reservas bancarias, y ya está. De dos tajos -fumata, elevación coeficientes- consigue este endiablado fanático no elevar el techo de deuda, acercarse un poco más al 100% de reservas, y de paso crear un colapso financiero, otro.
Estoy de acuerdo en la opinión de Mankiw. Lo primero no tiene consecuencias financieras, pues es una deuda intraestatal (Una deuda del gobierno consigo mismo), y sí, sería deuda de la que se libraría. Pero lo segundo es limitar mucho la capacidad de política monetaria y financiera: la eficacia bancaria sería mermada, y por ello la productividad de la economía -que es lo que quiere este descerebrado. A el la productividad, se la pela. Sólo le obsesiona una cosa: él mismo.
Nota Bene: por qué no se le propone a Trichet algo así con los bonos griegos? al fin y al cabo, son basura... sería una liberación. Al fin y al cabo, lo importante es que no se endeuden más, y eso ayudaría, pues la carga del servicio se vería la mar de menguada. Idem Portugal, Idem Irlanda, Idem España... Sería una salida digna a la par que eficaz... Más eficaz que la quita que se le sugiere a la banca privada, desde luego. El "único" problema es ligar la destrucción de deuda a un compromiso de no endeudarse más. Un problema que todavía no se sabe como tomar. Pero como el BCE todavía no sabe que es un banco emisor, pues ajo y agua.
Estoy deseando oír el comentario de JR Rallo... Ummmmmmmm
No hay comentarios:
Publicar un comentario