Los comentarios a las decisiones europeas de ayer están siendo profusos, y muy variados. desde el entusiasmo de Stiglitz, al escepticismo de re-define.org, pasando por la ponderación de El-Erian (aquí), no hay un consenso claro.
Lo que se ve a simple vista es: más de lo que se esperaba, pero insuficiente.
Empecemos por la pomposidad de la declaración oficial:
A Grecia se la ha concedido una ampliación del vencimiento de los préstamos del EFSF, pero no ha habido una decisión hacia una quita, más allá que lo que acepten los acreedores, que no va ser mucho (menos del 10% de la deuda).
Las menciones a un esfuerzo para que levantar en Grecia la inversión, con ayudas oficiales, suena a palabrería hueca digna de Zapatero.
Por última, la intención de potenciar las funciones del ESFS y darle más capacidades son vagas y se quedan a mitad de camino. Por supuesto que el EFSF y el BCE debería tener más capacidades ante situaciones críticas, como entrar en los mercados de deuda, pero no va a pasar; entre otras cosas porque eso ha de ser aprobado por parlamentos como Alemania Holanda y Finlandia, y lo que salga será muy matizado.
Pero felicitémosnos del efecto positivo que el acuerdo ha tenido en los mercados. Estábamos con un pie en el abismo. Nos han dado una tregua. Bienvenida y que dure.
Lo que se ve a simple vista es: más de lo que se esperaba, pero insuficiente.
Empecemos por la pomposidad de la declaración oficial:
We reaffirm our commitment to the euro and to do whatever is needed to ensure the financial stability of the euro area as a whole and its Member States. We also reaffirm our determination to reinforce convergence, competitiveness and governance in the euro area. Since the beginning of the sovereign debt crisis, important measures have been taken to stabilize the euro area, reform the rules and develop new stabilization tools. The recovery in the euro area is well on track and the euro is based on sound economic fundamentals. But the challenges at hand have shown the need for more far reaching measures.Esta sarta de mentiras no invita a la simpatía con unos señores que no han hecho frente a los problemas hasta ahora. Un reconocimiento de que el camino era erróneo y no expresiones como The recovery in the euro area is well on track despertaría más reconocimiento. Como dice re-define.org,
The recovery in the Euro area is not well on track and in fact remains very fragile with some possibility of a double dip. Moreover, our banking system remains weak both in terms of structural maturity mis-matches in funding and capital adequacy.Es verdad que se han tomado decisiones que no se esperaban, como rebajar el tipo de interés de las ayudas a los tres países rescatados al 3,5%. Pero es una mejora marginal sobre el 5% que pagaban hasta ahora al EFSF.
A Grecia se la ha concedido una ampliación del vencimiento de los préstamos del EFSF, pero no ha habido una decisión hacia una quita, más allá que lo que acepten los acreedores, que no va ser mucho (menos del 10% de la deuda).
Las menciones a un esfuerzo para que levantar en Grecia la inversión, con ayudas oficiales, suena a palabrería hueca digna de Zapatero.
Por última, la intención de potenciar las funciones del ESFS y darle más capacidades son vagas y se quedan a mitad de camino. Por supuesto que el EFSF y el BCE debería tener más capacidades ante situaciones críticas, como entrar en los mercados de deuda, pero no va a pasar; entre otras cosas porque eso ha de ser aprobado por parlamentos como Alemania Holanda y Finlandia, y lo que salga será muy matizado.
Pero felicitémosnos del efecto positivo que el acuerdo ha tenido en los mercados. Estábamos con un pie en el abismo. Nos han dado una tregua. Bienvenida y que dure.
4 comentarios:
¿por qué eres tan facha y sectario? Yo lo siento por tu madre, ¡ Qué asco debió sentir !
JAJAJA...Un izquierdista acusando de sectario. JAJAJA...y como argumento...de peso eh?, de peso, el insulto y la descalificacion. Con que los sociatas .... directos al corazon de Europa?. WOWWWW. Anda, cuentanoslo otra vez, que nos riamos un poco, que estamos en finde
Y yo no soy un anonimo. Charlete.
Fascista y retrógado? la verdad es que... ofende quien puede, no quien quiere
Aunque estemos en las antipodas ideológicas, el análisis es muy interesante porque está basado en hechos. No hay invenciones, mentiras, etc... como los de la Heritage Foundation o los de la Chicago School of Economics.
Mientras se distinga muy bien opinión de hechos, siempre es un placer leer este blog.
En otros términos, actualmente Friedman sería un peligroso izquierdoso comunista... ya no digamos Minsky o Keynes. el péndulo cambia, pero los hechos se pueden intentar describir de la forma más objetiva posible.
Publicar un comentario