"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 24 de agosto de 2011

Recovering, todavía



Ahora que parece que es cada vez más probable un "double-dip", o recaída, veamos que todavía la gran parte de los países del G-7 NO han recuperado el máximo nivel de PIB:
Algunos están cerca, por encima del 99%. Canadá está en el 101,98%. Pero Italia, RU, y Japón, están lejos todavía, y además con signos de estancamiento.
Si suponemos que la posición normal -sin crisis- hubiera sido fruto de 4 años de crecer al 2%, entonces el PIB estaría en el 108% de 2007 (aproximadamente) y la distancia con respecto al nivel tendencial es enorme: 14% para Italia, 6% para Canadá, por tomar los dos extremos. Ahora entenderán porqué el paro no baja.
Nosotros no estamos en el G-7, por mucho que lo hayan intentado diferentes gobiernos (Felipe, Aznar). Pero ¿cómo un país con las tendencias "suicidas" (económicamente) iba a estar entre la flor y nata del capitalismo? Nosotros estamos más atrás todavía.
Greenspan (http://video.ft.com/v/1125662172001/Greenspan-recovery-will-be-long-and-painful) acierta en observar que la inversión ha sido lo primero que arrastra a lo demás en las anteriores recuperaciones, sobre todo la construcción. Y por razones varias, esta vez no tira, ni la inversión empresarial la sustituye. 

No hay comentarios: