(En The Corner)
La solvencia no es un concepto unívoco. Depende del momento de tiempo en que se exige. Una entidad (mación, Banco, empresa, persona) puede ser solvente en un momento T y ser insolvente en T+1. Hay unos factores que condicionan la solvencia y que pueden cambiar rápidamente. En 2007 España era una nación solvente: su deuda era del 34% del PIB. Hoy es solvente/insolvente, según una serie de condicionantes, como el tipo de interés, el plazo de vencimiento y el crecimiento del PIB. Su deuda oficial (aegún protocolo de deuda excesiva de Bruxelas, que descarta determinados conceptos de deuda, como impagados) es del 78% de PIB. Pero esa cifra no dice nada si no se sabe cuánto va a crecer el PIB en los años de vencimiento y cual va ayer el tipo de interés devengado.
Según Wofgang Münchau, en "Why I remain a pesimist on Europe's Solvency", ahora mismo en Europa sólo hay un país decididamente insolvente, que es Grecia. Considera Italia y Portugal solventes si son capaces de crecer. España es solvente, pero sus bancos no, lo que la hace acercarse a la insolvencia. Ídem Portugal e Irlanda. Más si consideramos el potencial riesgo multiplicador del riesgo soberano en la banca de esos paises y viceversa. Si el gobierno pierde crédito, los activos bancarios se deprecian. Si la banca se tambalea, la deuda publica aumenta. A su vez, estos dos riesgos se ven potenciados por la falta de crecimiento y porque todos los paises europea a la vez están en fase de consolidación fiscal.
Münchau destaca las condiciones que deberían darse para reducir el riesgo de insolvencia del Euro.
Son condiciones que no se dan y, lo que es peor, muy improbables que se den.John McHale, economics professor at the National University of Ireland, Galway, has argued that official policy can restore financial health in a self-perpetuating solvency crisis, provided a number of conditions are met. He lists four. First, the liquidity support given through the European Central Bank’s Outright Monetary Transactions programme and other mechanisms must be reliable. Second, the conditions must be reasonable. Third, the conditionality must be flexible – unanticipated shocks should not trigger fiscal adjustments in future. Fourth, the link between banking sector losses and state debt must be broken.
La primera, que funcione el programa OMT (compras en firme de deuda soberana) de Dragi, Münchau dice que cada vez es más posible que se vaya al limbo sin haberse puesto en marcha. Es condicional a que el país solicite un rescate y éste le sea concedido. Y eso no esta dado ni mucho menos.
Segundo y tercero, sobre las exigencias de consolidación fiscal, de momento el tono es que si un país no alcanza el objetivo de déficit, debe aumentar su esfuerzo de ahorro. Ya hemos visto que esto no ha funcionado porque el multiplicador discal negativo en depresión es potente, y el PIB se contrae más que el déficit.
Cuarto, la desvinculación entre deuda bancaria y deuda soberana podría lograran con la unión bancaria, pero eso ya ha dicho Merkel que no va a pasar.
Es decir, Los supuestos que hay que hacer para prever una salida del agujero son difíciles, y además deben de darse todos. (una excepción: Münchau descarta que el BCE pudiera con un QE sin limites, sostener ña estabilidad financiera mas de tres años. Yo ahi discrepo en parte: creo que una OMT realmente ilimitada podría adelantar el crecimiento. Esa ha sido el arma principal de EEUU, y ha funcionado.)
En todo caso, tampoco se va a producir. Solo podemos hablar en términos probabilisticos, pero hoy, lo más probable, es que esto no salga del atasco. Mientras, los políticos, con y sin mando en Europa, han decidido que es mejor para su carrera seguir "kicking The can down The road". Pateando la lata camino abajo.
3 comentarios:
Una OMT ilimitada adelantaría el crecimiento porque proporcionaría liquidez que, como siempre repito, es un concepto íntimamente ligado al de solvencia (0 liquidez de forma continuada es igual a insolvencia en el largo plazo).
Eso creo
Excellent post however I was wondering if you could write
a litte more on this topic? I'd be very grateful if you
could elaborate a little bit more. Thank you!
Feel free to surf to my website: google api code
Publicar un comentario