Ayer, de recogida, estaba viendo un programa de debate (análisis, le dicen) en 14 horas, o sea, Tv nacional. Comentaron las primeras noticias del atentado de Boston. Un tal Antonio Casado, que siempre me ha parecido un refitolero, se atrevió a dar su firme opinión antes de que llegará información fiable del acontecimiento, y vino a decir
"Que no parecía un atentado terrorista, si no un par de bombas caseras preparadas en casa por unos gamberros, por esas cosas que pasan en EEUU (país tan raro e inculto, le faltó decir), porque no parece que haya muchas víctimas, es como esos niños que van con metralletas al colegio y se cargan a un par de compañeros y profesores."
Los otros contertulios le dijeron que no se sabía mucho, pero que se habían visto imágenes de gente amputada, escenas de pánico, y que había que esperar más para saber algo. Supongo que el ABC del periodismo honesto, esperar los datos para poder trazar el hilo argumental que los una.
Pero no, le pudo el instinto anti. A priori NO podía ser un atentado islamista (nadie había hablado de islamista). Y no podía ser porque ese país es muy dado a hacerse atentados a sí mismos. Ese era el fondo de su firme argumentación: NO islamista, NO.
En otra cadena, Alfonso Rojo, que conoce el país y la ciudad, decía que en esos actos se toman medidas muy especiales contra esa eventualidad, y que le parecía que la violencia y los daños indicaba un atentado de intención política.
Hoy no se sabe todavía quien ha sido. Pero las imágenes son acongojantes, sea quién sea el autor. Nada que pueda ser banalizado.
Si hay un chip bien instalado en las entrañas de nuestra conciencia colectiva es el odio eterno a los americanos, como Aníbal decía que juró odio eterno a los Romanos. Es curioso que antes se desvíe el rencor a EEUU, que por ejemplo a la alemana que nos asfixia ahora. EEUU está asociado a la derecha, aunque el partido demócrata de allí tiene un programa socialdemócrata mejor que el del PSOE (y más democrático). En realidad es un programa de democratización del capitalismo, no de liquidación del capitalismo. Por eso aquí debe considerarse insuficiente: no quiere cambiar todo de arriba abajo.
En todo caso, el chip, el,chip. El chip identificador de la izquierda es ese. Ah, y el mal gusto. Ayer vi a Cayo Lara comentando las palabras de Dolores de Cospedal sobre si el escrache era un a actitud de signo nazi.
"Esta señora (tono amenazante) ha meado fuera del tiesto, como se dice popularmente". Pues a mí no me parece popular, me parece una imagen chabacana y vulgar, sobre todo hablando de una mujer. Supongo que no fue impremeditado. Me parece que hoy en España demasiados mean fuera de tiesto.
"Que no parecía un atentado terrorista, si no un par de bombas caseras preparadas en casa por unos gamberros, por esas cosas que pasan en EEUU (país tan raro e inculto, le faltó decir), porque no parece que haya muchas víctimas, es como esos niños que van con metralletas al colegio y se cargan a un par de compañeros y profesores."
Los otros contertulios le dijeron que no se sabía mucho, pero que se habían visto imágenes de gente amputada, escenas de pánico, y que había que esperar más para saber algo. Supongo que el ABC del periodismo honesto, esperar los datos para poder trazar el hilo argumental que los una.
Pero no, le pudo el instinto anti. A priori NO podía ser un atentado islamista (nadie había hablado de islamista). Y no podía ser porque ese país es muy dado a hacerse atentados a sí mismos. Ese era el fondo de su firme argumentación: NO islamista, NO.
En otra cadena, Alfonso Rojo, que conoce el país y la ciudad, decía que en esos actos se toman medidas muy especiales contra esa eventualidad, y que le parecía que la violencia y los daños indicaba un atentado de intención política.
Hoy no se sabe todavía quien ha sido. Pero las imágenes son acongojantes, sea quién sea el autor. Nada que pueda ser banalizado.
Si hay un chip bien instalado en las entrañas de nuestra conciencia colectiva es el odio eterno a los americanos, como Aníbal decía que juró odio eterno a los Romanos. Es curioso que antes se desvíe el rencor a EEUU, que por ejemplo a la alemana que nos asfixia ahora. EEUU está asociado a la derecha, aunque el partido demócrata de allí tiene un programa socialdemócrata mejor que el del PSOE (y más democrático). En realidad es un programa de democratización del capitalismo, no de liquidación del capitalismo. Por eso aquí debe considerarse insuficiente: no quiere cambiar todo de arriba abajo.
En todo caso, el chip, el,chip. El chip identificador de la izquierda es ese. Ah, y el mal gusto. Ayer vi a Cayo Lara comentando las palabras de Dolores de Cospedal sobre si el escrache era un a actitud de signo nazi.
"Esta señora (tono amenazante) ha meado fuera del tiesto, como se dice popularmente". Pues a mí no me parece popular, me parece una imagen chabacana y vulgar, sobre todo hablando de una mujer. Supongo que no fue impremeditado. Me parece que hoy en España demasiados mean fuera de tiesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario