"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 4 de mayo de 2013

Imparable destrucción de Europa

No sé si han visto la encuestas del CIS. Retrata el hundimiento del PP y del PSOE, cuesta abajo y sin freno. Las instituciones más valoradas pasan a ser las Fuerzas Armadas. Las menos valoradas, los partidos y la Monarquía. No sé cómo interpretar esto exactamente: quiero decir si esta respuesta es pensada mirando al presente o al futuro. Que la mayoría conteste que admira más al Ejército y la Policía que a las instituciones hijas de la Transición... en fin, me da que pensar.

Ninguna pregunta sobre la UE y el euro. Curiosos que de una cosa que es la que más nos condiciona, no sea de interés pulsar la opinión pública. Sin embargo, en Europa, como vimos ayer es algo que está en la calle. Y yo creo que en España también, aunque me gustaría calibrar la extensión de esa inquietud. Pues no, no tenemos derecho, a pesar de que el CIS es un organismo público.

Ahora el "susto" ha sido en Reino Unido, donde el partido anti Europa del Nigel Farage, ha conseguido el 23% en las municipales. Esto va a ser una bomba de relojería en la vida política británica. En todo caso, un nuevo partido, aunque este no extremista, cuyo plan prioritario es salirse de Europa. Nigel Farage es un político rompedor, que en el Parlamento Europeo se ha reído de los burócratas de la UE ridiculizándolos por su inanidad. Busque en Youtube y se reirán un buen rato, aparte de comprender la diferencia que hay entre un político con ideas y unos lémures arrastrándose por la moqueta de Europa.

Pero yo creo que aquí en España tiene que haber alguien que recogerá el testigo del Anti-Euro. Seguro, porque va a ser el tema central en Europa dentro de nada, en cuanto se celebren las elecciones alemanas en septiembre, si no es antes. Los partidos están todos lobotomizados sobre este tema, incluso UpyD, un grupeto sin clara indentificación en esto. Los poderes españoles se empeñan en silenciarlo a la opinión pública para monopolizar ellos y así modular por lo bajini la posible respuesta a Europa. Pero un país no puede tener ninguna respuesta exterior convincente si no tiene a sus ciudadanos detrás, apoyándole. En otras palabras, tanto el PSOE como el PP han hecho política de camarilla, de cenáculo, de petit comité, en los que pactan silenciar determinadas cosas porque "el pueblo es tonto"., No vale la pena explicarle nada. A consecuencia de ello, el pueblo le ha dado la espalda.

Primero, el pueblo no es tonto, como he podido comprobar en algunas conversaciones casuales con gente de la calle que me ha sorprendido por su lucidez. Un taxista, por ejemplo, que hace un año me decía que creía que la culpa de todo el euro y que él iba a sacar su poco dinero y lo iba a colocar en dólares. Lo cual debieron hacer millones de gente el año pasado, a juzgar por la salida e dinero de España. Pero eso se merece un estudio sociológico transparente, no el ominoso silencio.

Pues ahí la tiene, otra encuesta del CIS en la que falta lo principal, la pregunta principal que es la que afecta a la angustia de la gente. La angustia de la gente es económica. La economía está hundida como lo están la de todos los países del Euro, menos de unos pocos. La riqueza acumulada de esos pocos aumenta sin cesar mientras nuestras deudas aumentan sin cesar (ver gráfico). Deudas que antes del euro eran perfectamente normales. Sin embargo, esos países ricos nos dicen que "hagamos como ellos".

Pero eso es imposible si ellos siguen ahorrando y no gastando en nuestros mercados y productos. Sencillamente imposible.

A mi me reconforta que por lo menos en poses democráticos haya una rebelión contra tanta incuria.

Si los partidos democráticos no toman la iniciativa, la tomarán otros que se los comerán por los pies.

No creo que esta oleada se pare por las buenas. Sencillamente, porque no creo que la economía mejore. Estos movimientos crecerán. Mientras, En España, el malestar se derivará, como siempre, a peleas barriobajeras.






No hay comentarios: