La Comisión Bruseliana ha dictaminado un alargamiento de los plazos para que los países cumplan con el déficit. El tono reprobatorio con el que se ha expresado es toda un a muestra de la confusión y la falta de guía, el absoluto vacío, en el que se asienta este órgano cada vez más redundante.
Lástima que aquí la prensa sea tan servil con todo lo que suena a Europa, porque me gustaría un tono crítico como el que se gasta Farage (del partido UKIP, de RU) con los personajillos como Durao Barroso.
En resumen, la Comisión da luz verde a que los países cuestionados tengan más tiempo para reducir su déficit, pero a la vez les sermonea por ello mismo. Como si un maestro de escuela ninguneado por sus alumnos permitiera la droga y el sexo en clase dos años más, pero a condición de sermonearles que no pueden seguir así, pues no van a ser niños de provecho. Es decir, una soplapollez.
No es que esté en contra de esta tregua, es que es una gota de agua en un desierto lleno de gente que muere deshidratada. Porque es una política de escaparate, que no va a crear ni riqueza ni empleo, mientras las deudas de unos frente a otros va a seguir aumentando.
Cualquier política alternativa que salga de esos pudrideros será mezquina e insuficiente. En realidad no saben qué es una política de crecimiento. Sus márgenes de pensamiento son estrechos, pues tienen una espada de damocles sobre ellos, espada que, por otra parte, logra que sigan en sus puestos muchos años. Durao Barroso, por ejemplo, lleva desde los tiempos de la guerra de Irak, ¿recuerdan? Fue uno de los cuatro del pacto de Lisboa (Aznar, Blair, Bush y Durao), y de ellos fue el que consiguió una salida más airosa. 10 años de momio en Bruselas, diciendo chorradas, está muy bien logrado.
En realidad debería haber una sublevación, pero de todos contra esa ataduras que no nos dejan crecer, que nos hunden en la miseria cada vez más. Deberíamos denunciar qué son en realidad esos mandatarios turiferarios, ineptos, corruptos, serviles, sin pizca de sentimiento de responsabilidad por sus país y por Europa. Son mucho más decisivos que nuestros ganapanes patrios, que se han hecho sirverguenzas y bobos imitando a esos que llevan más tiempo.
Lástima que aquí la prensa sea tan servil con todo lo que suena a Europa, porque me gustaría un tono crítico como el que se gasta Farage (del partido UKIP, de RU) con los personajillos como Durao Barroso.
En resumen, la Comisión da luz verde a que los países cuestionados tengan más tiempo para reducir su déficit, pero a la vez les sermonea por ello mismo. Como si un maestro de escuela ninguneado por sus alumnos permitiera la droga y el sexo en clase dos años más, pero a condición de sermonearles que no pueden seguir así, pues no van a ser niños de provecho. Es decir, una soplapollez.
No es que esté en contra de esta tregua, es que es una gota de agua en un desierto lleno de gente que muere deshidratada. Porque es una política de escaparate, que no va a crear ni riqueza ni empleo, mientras las deudas de unos frente a otros va a seguir aumentando.
Cualquier política alternativa que salga de esos pudrideros será mezquina e insuficiente. En realidad no saben qué es una política de crecimiento. Sus márgenes de pensamiento son estrechos, pues tienen una espada de damocles sobre ellos, espada que, por otra parte, logra que sigan en sus puestos muchos años. Durao Barroso, por ejemplo, lleva desde los tiempos de la guerra de Irak, ¿recuerdan? Fue uno de los cuatro del pacto de Lisboa (Aznar, Blair, Bush y Durao), y de ellos fue el que consiguió una salida más airosa. 10 años de momio en Bruselas, diciendo chorradas, está muy bien logrado.
En realidad debería haber una sublevación, pero de todos contra esa ataduras que no nos dejan crecer, que nos hunden en la miseria cada vez más. Deberíamos denunciar qué son en realidad esos mandatarios turiferarios, ineptos, corruptos, serviles, sin pizca de sentimiento de responsabilidad por sus país y por Europa. Son mucho más decisivos que nuestros ganapanes patrios, que se han hecho sirverguenzas y bobos imitando a esos que llevan más tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario