"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 18 de junio de 2013

Eventos: de la FED a la Cumbre UE

El "evento" de los rendimientos de los bonos desatado desde hace un mes (22 de mayo) está en suspenso, pendiente de lo que diga mañana Bernanke. En la imagen, el rendimiento nominal y real del bono USA a 10 años desde enero (en distinta escala para enfatizar el salto hacia arriba).

Ambos han acumulado más de 500 pb. en apenas un mes. Mañana concluye la reunión del FOMC y habrá declaración y comunicado oficial.

Como ven, los tipos han bajado el ultimo dia: los mercados han apostado al alza: es decir, han subido las bolsas y los bonos, en espera de un gesto tranquilizador de Bernanke.

Esperemos que sea así, porque la reacción podría ser de considerables consecuencias.

Evans-Prichard tiene un artículo sobre los efectos de esta subida en los países emergentes más cotizados, como Brasil. Los flujos de capital se han invertido, y si hasta hace poco estaba luchando por frenar la entrada de capitales que le apreciaba la moneda, ahora las salidas le están obligando a cambiar de táctica. Ha perdido reservas de divisas y está interviniendo en los mercados derivados para retrasar tene que subir los tipos de interés. Eso supondría un encarecimiento del crédito interno, que, como en otros países, traería una recesión.

Si esto ha pasado en veintitantos días con una subida del interés de los bonos de 0,5%, calculen lo que puede pasar si se desata el miedo. Ya he dicho muchas veces que con la política del Euro actual, España,es un país emergente, es decir, que tiene que demostrar más que los desarrollados para que el dinero no se fugue. Por lo tanto, lo que pase mañana es crucial para nosotros, pues esa recuperación que ve el gobierno podría verse cercenada.

Luego, el día 28, tendremos la súper cumbre de la UE, donde Mariano y Alfredo intentarán retorcer el brazo de Angela Merkel (jajajaja). No será una cumbre igual si mañana no hay una posición clara de la FED. Sería una cumbre mucho más tensa si empiezan a caer las bolsas y los bonos una semana antes. En vez de una Cumbre para irse de vacaciones, podría ser una de urgencias. Una más, como todos los años.



No hay comentarios: