"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 4 de agosto de 2013

¿Como van las reformitas? Así van

Aquí, en LD, Pablo Montesinos (el mayor vocero-lacayo, o lacayo mayor, de la prensa el Movimiento) nos deja una panoplia de todas la Reformas que el Gobierno pretende haber hecho. Yo la llamo la reformitas por conmiseración. Pura propaganda gobelesiana cargada de mentiras que ningún gobierno sictarorial del mundo que se precie deja de practicar. Es una técnica trillada a medida de la masa votante. Dice don Pablo:

Un curso político de reformas. Sin descanso y con independencia de lo que Mariano Rajoy suele denominar "ruido" mediático. Cada viernes, nuevas medidas para presentar a España como un país estable que cumple sus compromisos. "¿Cómo está el Gobierno?", se le ha preguntado en varias ocasiones a Soraya Sáenz de Santamaría conLuis Bárcenas acaparando todas las portadas. "Trabajando", ha sido siempre su respuesta.

"El proceso reformista "más contundente de la democracia", asegura Moncloa. Un plan de ajuste "que nunca otro Gobierno se había atrevido a aprobar y que renovarán por completo la estructura productiva, económica y administrativa de nuestro país sentando las bases de un crecimiento sostenido en el tiempo", añade.

Si ven la lista de ese proceso tan contundente, se preguntan cómo nos pueden tomar el pelo tan impunemente. Lo malo es que yo creo que la Jefa de Propaganda del Movimiento, Soraya SS, se lo cree. No miente, se lo cree. Se cree que han hecho algo y que se "nota ya en los indicadores". Angelito. Y es natural. Tiene una ristra de economistas que le soplan al oído lo que quiere y debe decir. Yo conozco a algunos, entregados encuerpo y alma al Movimiento, que se creen sus propias ensoñaciones austéricas. ¡Es la política estúpidos!

¿Qué indicador? Por ejemplo ese que dice que ya se han gastado lo previsto para el año, y que la deuda pública sigue subiendo? A lo mejor resulta que los pocos indicadores de actividad que son menos negativos lo deben a eso: a que el gasto público ha aumentado...

Con todo le agradezco a Montesinos que me sirva este menú frío, para corroborar que no me he dejado nada de la lista. Es la lista triunfadora de un gobierno impotente. Por eso pone como gran logro el Fondo de Liquidez Auronomico, que es un potente mecanismo para prorrogar el déficit. Gran logro, no hay duda. Por cierto, que esa respuesta de SSS que tanto le mola a Montesinos es la misma que decía Hitler, Stalin, Franco, Felipe González, Aznar... Y Rajoy. Sí, Rajoy, aunque nadie le crea. Pues que trabajen menos, a ver si nos va mejor...

... Pues así es como van de verdad las reformas según nos cuenta en El Confidencial Roberto Centeno y en El Mundo de hoy Carlos Cuesta. Empecemos por Centeno, que ha de leerse entero, pero del que destaco lo que él infiere de sus contactos en el FMI, que abren de nuevo el mar de dudas que sobrevuela sobre la veracidad de la Contabilidad Nacional:

La semana pasada en Washington, algunos amigos del FMI que no se creen ni de lejos las cifras de Contabilidad Nacional, me comentaron que iban a empeorar sus previsiones sobre España, como publicaron el viernes pasado. La previsión que ha hecho pública el organismo es menos mala que la que me comentaron en el hotel Fairmont. Pronostican que el paro no bajará del 26% hasta ¡2018!, que el PIB caerá un 1,6% este año –2,5 % me dijeron en Washington off the record– y tendrá un crecimiento cero en 2014 –perderá un 1,5%, según me dijeron también off the record. Y esto no es lo peor. Al FMI le preocupa extraordinariamente, aunque no lo haya dicho expresamente, elimparable déficit público –pese a que no conocían las cifras de junio- y una deuda que crece exponencialmente, que es ya imposible de devolver y que nos costará en los próximos doce meses más de 40.000 millones de euros. Es por esta razón, y el temor a que antes o después nos quedemos sin financiación, por lo que han la recomendado “mantener abierta la opción de petición de un rescate”.

Las cifras de ejecución presupuestaria del Estado en la primera mitad del año han sido un desastre sin paliativos. Después de haber subido los impuestos a los niveles máximos de nuestra historia y dejarlos prácticamente en el nivel más alto en Europa, los ingresos han caído un 7,1%. Mientras que, tras recortes brutales, los gastos han crecido un 1%. La consecuencia es que el déficit del Estado al cierre de junio fue un 13% superior al del año pasado. Y el déficit del Estado alcanza ya el 3,8%, el total pactado para el conjunto del año con Bruselas. Las Autonomías no van a poder alcanzar el objetivo del 1,3% y la Seguridad Social tampoco rebajará el suyo al 1,4 %.

... ¿Pueden explicar el presidente y los mercenarios asociados cómo, si en primer trimestre el Valor Añadido Bruto -cuya suma es el PIB- de una muestra del 30% del total de empresas españolas -desde la industria a los servicios, pasando por las exportadoras- ha caído un 5,8 %, el PIB ha caído sólo un 0,2%, o 0,8% en tasa anual, según la Contabilidad Nacional? Eso es un imposible metafísico. O son falsas las declaraciones de las empresas o es falso el PIB. Le pido que nos lo expliquen.

¿Pueden explicar cómo, si en el segundo trimestre el PIB oficial ha caído un 0,1%, los consumos correlacionados casi al 100% con el PIB, como el gasóleo para automoción o el consumo de electricidad, han bajado un 3,5% y un 12% respectivamente?

Ahora, lo que piensa Carlos Cuesta de la estrategia de Rajoy, de aguantar hasta 2015 en la confianza de que ese año el paro haya disminuido porque la economía ya está creciendo, y con eso los españoles olvidaremos sus devaneos con la corrupción y su amigo invisible Bárcenas:

"Pero ¿qué ocurrirá si en vez de las previsiones del Gobierno se cumplen las de la OCDE o el FMI? ¿Qué pasará si, como dicen estos organismos, la recuperación laboral será prácticamente imperceptible en esta legislatura? ¿Qué ocurrirá si, fruto de las continuas subidas de impuestos, el consumo –determinante del 80% del PIB– sigue sin reactivarse (el comercio al por menor muestra hoy un desplome del 4,9% y las ventas en grandes empresas, del 3,7%)? ¿Qué ocurrirá si el número de afiliados a la Seguridad Social (sostén de la enorme maquinaria administrativa y estado del bienestar) sigue reflejando retrocesos interanuales del 3,6%? ¿Qué ocurrirá si el retraso en el control del gasto –en los seis primeros meses, el déficit del Estado central ha rebasado ya el techo de todo el año, las pensiones han tenido que recurrir dos veces al fondo de reserva y las CCAA más desobedientes han arrancado permisos extra de gasto al Gobierno– lleva a las administraciones a nuevas subidas fiscales? ¿O qué ocurrirá si cualquiera de las decisivas variables internacionales –política monetaria en EEUU y Japón, futuro Gobierno alemán, cambios políticos en Italia, tendencia de Portugal y Grecia, hiperendeudamiento francés...– tiene un impacto indeseado en la economía española?"

Si he juntado estas dos opiniones es porque coincido en los básico con ellas, a pesar de que esto autores son más bien del bando austérico. Según Centeno, el el FMI saben que nos están engañando con el PIB, lo que es gravísimo, de consecuencias incalculables. Ya he hablado varias veces de eso, y he citado a otros autores que tienen indicios de que algo ha cambiado en la elaboración del PIB desde 2009, que no ha sido empeñe dado con el cambio de gobierno.

En todo caso, los indicadores importantes están empeorando de manera preocupante. De ellos destaco el déficit público, los afiliados a la seguridad social, la caída continúa de los contratos indefinidos, y el desplome del consumo. Son datos conflictivos, pies el arreglo el primero implica empeorar los otros dos.

Que el INE se dedique a ocultar datos desfavorables a su amo (cifras desestacionalizadas, nunca lo ha hecho) y manipule la contabilidad nacional nos lleva hacia atrás más allá de la dictadura franquista: no creo recordar que los funcionarios del INE fueran tan serviles. Y, en general, que las mejoras que nos meten por los ojos los Corifeos del gobierno son estacionales.

 

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Los datos son pura propaganda NACIONALOPTIMISTA aderezada con ruidos de sable por lo de Gibraltar. Retorno a otros tiempos casi olvidados

www.MiguelNavascues.com dijo...

Todo tiene su propósito.