Un comentarista me dice que no es posible que todo esto no esté manipulado por un poder oculto.
Nadie tiene tanto poder para manejar esto. Lo que gobierna es el error. No creo que nadie interesado en desestabilizar la economía, aunque sólo sea porque es una incógnita lo que vendría después.
Los grupos de presión son siempre varios, y no tienen los mismos objetivos.
El problema es que Europa es un vacío de poder que ha llenado Alemania. A Alemania le va muy bien como están las cosas. Es un país acreedor de los demás. Pero su actitud es un error porque corre el riesgo de no cobrar lo que le debemos.
Así que, conspiraciones haylas, pero no quiere decir que sean inteligentes e infalibles. Fumanchú no existe.
En la historia muchas veces ha ganado la estupidez y el error, aunque nos hagan creer que, como en el cine, siempre ganan los buenos y listos.
Pero cada uno nos creemos del bando del listo y bueno. Y cada bando se cree en posesión de la verdad. Pero la verdad es una consecuencia del avatar, de la interacción de millones de fuerzas cuyo vector final, eso que llamamos verdad, es imprevisto, aunque visto a toro pasado, parece que es pura lógica. Pero la historia no lo es. No es pura lógica. Es destino o azar, no lo sabemos. Los que creen en Dios siempre encuentran un sentido a los desastres, una venganza de Dios. Dios en la historia es eso: una justificación a posteriori de lo que ha pasado, o mejor aún, de lo que se cuenta que ha pasado.
Pero el don que nos dejó Dios es el libre albedrío para hacer el bien y el mal, sin prestarnos una brújula infalible. A veces el mal lleva al bien, que nunca es definitivo. Sí, parece que hay progreso, pero, ¿quién sabe? El Progreso se acompaña de retroceso en opinión de algunos. Los progres creen tener la clave gracias a su hipersimplificación que les dejó el mapa de Marx. El mapa de Marx del Tesoro era erróneo. Clamorosamente erróneo. Lleva a a una sociedad tiránica.
Tampoco los visionarios de otro signo acertaron, aunque parece que erraron menos. En todo caso, no hay combinación perfecta de instituciones, y menos eterna. Nuestra única y tosca brújula debe ser la prudencia. La conjetura, la probabilidad y la refutación.
Nadie tiene tanto poder para manejar esto. Lo que gobierna es el error. No creo que nadie interesado en desestabilizar la economía, aunque sólo sea porque es una incógnita lo que vendría después.
Los grupos de presión son siempre varios, y no tienen los mismos objetivos.
El problema es que Europa es un vacío de poder que ha llenado Alemania. A Alemania le va muy bien como están las cosas. Es un país acreedor de los demás. Pero su actitud es un error porque corre el riesgo de no cobrar lo que le debemos.
Así que, conspiraciones haylas, pero no quiere decir que sean inteligentes e infalibles. Fumanchú no existe.
En la historia muchas veces ha ganado la estupidez y el error, aunque nos hagan creer que, como en el cine, siempre ganan los buenos y listos.
Pero cada uno nos creemos del bando del listo y bueno. Y cada bando se cree en posesión de la verdad. Pero la verdad es una consecuencia del avatar, de la interacción de millones de fuerzas cuyo vector final, eso que llamamos verdad, es imprevisto, aunque visto a toro pasado, parece que es pura lógica. Pero la historia no lo es. No es pura lógica. Es destino o azar, no lo sabemos. Los que creen en Dios siempre encuentran un sentido a los desastres, una venganza de Dios. Dios en la historia es eso: una justificación a posteriori de lo que ha pasado, o mejor aún, de lo que se cuenta que ha pasado.
Pero el don que nos dejó Dios es el libre albedrío para hacer el bien y el mal, sin prestarnos una brújula infalible. A veces el mal lleva al bien, que nunca es definitivo. Sí, parece que hay progreso, pero, ¿quién sabe? El Progreso se acompaña de retroceso en opinión de algunos. Los progres creen tener la clave gracias a su hipersimplificación que les dejó el mapa de Marx. El mapa de Marx del Tesoro era erróneo. Clamorosamente erróneo. Lleva a a una sociedad tiránica.
Tampoco los visionarios de otro signo acertaron, aunque parece que erraron menos. En todo caso, no hay combinación perfecta de instituciones, y menos eterna. Nuestra única y tosca brújula debe ser la prudencia. La conjetura, la probabilidad y la refutación.
3 comentarios:
",,,no es posible que todo esto no esté manipulado por un poder oculto."
Me parece que no he dicho nada de un poder oculto ni de divinidades ni nada parecido.Mas bien creo que se trata de una coincidencia temporal de criterios cuya finalidad esta por descubrir y quizas con sus conocimentos podria vislumbrarla.Creo que hasta el azar tiene cierta logica que permite establecer una rango de probabilidades de que algo suceda aunque no sea lo que se pretendia originalmente
Y sigue la bola:
http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/5600978/03/14/Todos-los-socios-que-no-den-sus-acciones-para-refinanciar-la-deuda-responderan-con-su-patrimonio.html#.Kku8gARcDmmORhM
Bueno, si, tiene ud razón: se trata de la "conjura de los necios".
Publicar un comentario