"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 12 de marzo de 2014

Deflación y deuda

Vía Ambrose Evans-Prichard, último dato del IPC en España: cero%

Esto ofrece varios problemas. Tipos se interés reales (deflactados por inflación esperada) altos. Deudas aumentan de valor, al estar determinadas nominalmente. 
Los tipos de interés son, en España son, muy altos por dos razones:la dislocación bancaria y un margen extremadamente alto entre el cero% del BCE y el ofertado a la clientela (hogares y empresas).
Estas están endeudadas y no buscan  financiación para generar renta. Los activos que ofrecen son de escaso valor y las perspectivas de que generen beneficios y salarios son inciertas. 
Nos esperan años se escatimar recursos, aparcar los por miedo, no invertirlos por si acaso no son productivos, acumular como hormiguitas no para los malos tiempos, sino mirando al pasado, a lo que debemos. 

En este gráfico, pueden ver la diferencia entre 2000-2005, con unas deudas bajas y un crecimiento del PIB nominal del 5-7%. 
Hoy, 2008-2012, unas deudas que han subido, y un PIB que ha decrecido.
La arrimética de la deuda dice que para que la deuda/PIBN no aumente, la tasa de crecimiento debe ser igual o superior al tipo de interés devengado. La tasa anual del PIB ha sido negativa en 2013. La deuda ha sido superior a 2012. El tipo de la deuda medio es ahora del 4%, tendríamos que crecer más de un 4% para reducir la deuda de las AAPP y de los demás sectores.


2 comentarios:

Stuart Medina dijo...

Estamos en la "paradox of thrift". De libro.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Desde luego. Oye estoy leyendo (ya te habrá dado cuenta) un libro sobre Keynes maravilloso, de Geoff Tily: "Keynes Betrayed". Le he dedicado el último post.