"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 4 de marzo de 2014

Técnicas de botox & lighting aplicadas al PIB. Contra la flacidez, firmeza

Exposición de los indicios de suavización de perfiles de la Contabilidad Nacional.
El PIB ha mantenido desde siempre una correlación estrecha con una serie de indicadores. Es lógico porque su estimación se basa en esos indicadores. A partir de 2008, esa correlación se ha roto de modo que la caída del PIB en la crisis ha sido menos aguda que la de dichos indicadores. Algunos gráficos.

1) PIB y empleo correlación 1:1 hasta 2008

2) indicadores de Juan Carlos Barba 
 2.1)   PIB y indicador de actividad de servicios 


2.2) indicador de producción industrial y PIB


2.3) indicador de construcción y PIB 




3) reparto del excedente bruto de explotación (hasta 2008 crecía igual el reparto entre salarios y márgenes brutos. La suma de ambas partidas más los impuestos es igual idéntica mente al PIB.) la anomalía en la subida de los márgenes en plena crisis indica que han "abrochado" la cuenta de renta alzando el excedente empresarial. 




4) otros: Roberto Centeno: recaudación impositiva cae más que el PIB. VAB de las empresas de la Central de Balances  cae más que el PIB. 

No hay comentarios: