Exposición de los indicios de suavización de perfiles de la Contabilidad Nacional.
El PIB ha mantenido desde siempre una correlación estrecha con una serie de indicadores. Es lógico porque su estimación se basa en esos indicadores. A partir de 2008, esa correlación se ha roto de modo que la caída del PIB en la crisis ha sido menos aguda que la de dichos indicadores. Algunos gráficos.
1) PIB y empleo correlación 1:1 hasta 2008
4) otros: Roberto Centeno: recaudación impositiva cae más que el PIB. VAB de las empresas de la Central de Balances cae más que el PIB.
2.2) indicador de producción industrial y PIB
2.3) indicador de construcción y PIB
3) reparto del excedente bruto de explotación (hasta 2008 crecía igual el reparto entre salarios y márgenes brutos. La suma de ambas partidas más los impuestos es igual idéntica mente al PIB.) la anomalía en la subida de los márgenes en plena crisis indica que han "abrochado" la cuenta de renta alzando el excedente empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario