"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 29 de abril de 2014

La nueva EPA no corrobora la euforia del gobierno. Gran aumento de la productividad inver0simil

La Nota de Prensa del INE sobre la EPA del primer trimestre de este año no ratifica la euforia propagandística del gobierno. La tasa de paro cae, pero eso anecdótico, porque lo hace gracias a una caída récord de la población activa.: 187 mil activos menos buscando trabajo, lo que indica que no se han enterado en el mercado de trabajo que el PIB ha aumentado por primera vez desde la Gran Caída. Curiosos esta desintonía entre el mercado de bienes y el de trabajo. Pero bienvenida sea la de sintonía, pues significa ¡otro tremendo aumento de productividad! Yuppy!! vean el incesante aumento de la productividad de los pocos que trabajan. pero es mentira. esto demuestra que en la elaboración del PIB hay trola.
Esa caída de activos en busca de empleo supone una tasa interanual (sobre primer trimestre de 2013) de -1,82% que es la más alta desde al menos 2011.

Los ocupados caen en 184 mil personas, de las que 195,8 son privados. La tendencia a la baja del empleo en el sector privado muestra una resistencia notable a mejorar, como se ve en el gráfico de la Nota de prensa

Hablemos ahora de la precariedad, con las mismas palabras del INE:

"El empleo a tiempo completo baja este trimestre en 176.800 personas, mientras que el número de ocupados a tiempo parcial lo hace en 7.800. El porcentaje de personas que trabaja a tiempo parcial se incrementa 13 centésimas, hasta el 16,20%.El número total de trabajadores por cuenta propia se reduce en 20.300 personas en el primer trimestre de 2014.Por su parte, el número de asalariados baja en 164.000. Los que tienen contrato indefinido descienden en 51.600 y los de contrato temporal disminuyen en 112.400. La tasa de temporalidad baja 53 centésimas, hasta el 23,13%.En los 12 últimos meses el número de asalariados ha bajado en 57.500 y el de trabajadores por cuenta propia ha descendido en 19.100."
Si el gobierno va a alardear de que el paro ha bajado, que la gente tenga en cuenta que se debe a una caída de la gente buscando trabajo (población Activa), lo que no es saludable. La caída del empleo es menor que la del trimestre anterior, pero sigue siendo una caída difícil de conciliar con el crecimiento del PIB del 0,4% del que presumen y sacan pecho. Otros han puesto en duda esta cifra por otros caminos (ver José Carlos Díez), y parece que la nueva EPA les da la razón.
En resolución, seguimos mejorando en negatifo no en positifo, como diría que entrañable Van Gaal cuando el Barça era el Barça y España España. Es decir, las caídas de empleo son menos precipitadas. Pero a este ritmo, y con este olor a chamusquina de manipulación de datos, que el gobierno quiere sofocar con una nueva inquisición, la gente de la calle que está al pie del mercado, que le recortan la renta a rejonazos de impuestos, que sabe que es muy difícil encontrar empleo, etc, no se llama a engaño.

No hay comentarios: