VEn su blog, Yusnaby nos cuenta lo que les cuentan a los cubanos en TV los amanuenses del régimen. Según el gobierno castrista, las gallinas del imperio (es decir, EEUU) están estresadas, por la
“excesiva producción de huevos en el capitalismo” lo cual “conducía a un mecanismo de gallinas estresadas que ponen hasta 3 huevos diarios” aplicándoles “cambios radicales de luz” y otros métodos. Por supuesto, ese reportaje periodístico vino acompañado de todos los daños a la salud que pueden ser provocados por comer huevos de gallinas estresadas “según estadísticas en Estados Unidos”.
Todo eso además produce enfermedades en los comedores de huevos. Pero Yusnaby se pregunta:
"Primeramente, sería interesante que se comentase como se producen huevos en Cuba. Las explotaciones que yo conozco camino a Pinar del Río son de cientos de gallinas en un espacio reducidísimo. Además, en Cuba los huevos son racionados. Cada cubano tiene permitido comprar únicamente 5 huevos al mes con su libreta de abastecimiento. De vez en cuando es posible comprar huevos “por la libre” de origen dudoso. No sabemos de que granja vienen, ni siquiera sabemos las condiciones de producción. Al parecer el Estado cubano tiene mejor control de las gallinas americanas que de las cubanas."
Como siempre, no es oro todo lo que reluce, y todo depende del color del cristal con que se mira, como decía muestra gran poeta Campoamor.
Ahora bien, ese rencor al yankee, que en Cuba comprendo, porque es su razón de existir (del régimen me refiero), ¿por qué en otros países, sin querere señalar? Hay toda una historia detrás de esto, créanme. Una historia de la cultura. Y lean a Yusnaby (http://yusnaby.com/la-gallina-estresada-del-imperio/).
No hay comentarios:
Publicar un comentario